Familiares y amigos de dos policías y un militar en poder de las Farc expresaron este lunes su complacencia por el anuncio que el Gobierno dio vía libre a la Cicr para comenzar el operativo de liberación de los uniformados.
"Estamos muy contentos y expectantes por el anuncio de las Farc de liberar a mi hermano", expresó Adalí Álvarez, hermana del soldado Josué Álvarez, quien, tras combates con tropas del Ejército, fue retenido por las Farc el 29 de enero pasado en el municipio de Policarpa, departamento de Nariño.
"Es una noticia alentadora porque muy pronto estará con nosotros", agregó Adalí Álvarez, quien además precisó que su hermano tiene 19 años y está prestando el servicio militar obligatorio.
Lubier Yate, padre del policía Cristian Camilo Yate, otro de los policías secuestrados, observó que la noticia de la liberación de su hijo "nos ha ido caído muy bien" porque "gracias a Dios y a la Virgen... el presidente (Santos) le dio autorización al ministro de Defensa (Juan Carlos Pinzón) para la gestión".
Cristian Camilo, de 21 años, lleva dos años como integrante de la policía. Desde que se produjo el plagio, "para nosotros todo ha sido un calvario", comentó Yate desde el municipio de Líbano, departamento de Tolima.
Los familiares de Víctor Alfonso González, el otro policía cautivo, no han entregado declaraciones públicas.
Para Víctor G. Ricardo, excomisionado de paz, "cualquier anuncio de liberación de personas que estén secuestradas, como en este caso de dos policías y un soldado, es aplaudida por la comunidad nacional e internacional porque este es un delito que hoy realmente trasciende las fronteras".
Las Farc anunciaron el pasado sábado que dejarán libres Álvarez y a dos policías que fueron secuestrados el 25 de enero en el departamento de Valle del Cauca.
El Gobierno y el Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr) se encuentran en estos momentos reunidos para organizar el operativo que buscará la liberación de los tres uniformados.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6