x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Según Wikileaks extradición de alias Simon Trinidad fue injustificada: Farc

  • Según Wikileaks extradición de alias Simon Trinidad fue injustificada: Farc | FOTO ARCHIVO
    Según Wikileaks extradición de alias Simon Trinidad fue injustificada: Farc | FOTO ARCHIVO
02 de mayo de 2013
bookmark

Según las Farc, este cable filtrado demostraría que alias "Simón Trinidad" habría sido extraditado y condenado en los Estados Unidos sin evidencia de los delitos por los que fue acusado.

Según el punto sexto del cable revelado por las Farc, “Palmera no enfrenta cargos criminales en los Estados Unidos", por lo cual no debería ser procesado por ningún delito. Sin embargo, reconocen la justificación del Gobierno de Colombia para querer enviar a "Trinidad" a los Estados Unidos.

De acuerdo con el mismo punto del cable, “Ellos (el Gobierno colombiano) obviamente prefieren verlo (a "Simón Trinidad") asegurado en una cárcel de los Estados Unidos que procesado en el, a veces poco confiable, sistema judicial colombiano”.

Al final del cable, la Embajada norteamericana en Colombia afirma que “no conoce ninguna investigación pendiente contra el bien conocido narco-terrorista de parte de las agencias encargadas del cumplimiento de la ley en los Estados Unidos”.

Las Farc afirman en su comunicado que el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez necesitaba condenar a "Simón Trinidad" en cualquier caso, por lo cual “inventaron que pertenecía al Secretariado y al Estado Mayor Central” de dicha guerrilla, con lo que podría ser culpado por el secuestro de los tres ciudadanos norteamericanos que las Farc aún considera mercenarios del Gobierno norteamericano.

A pesar de las afirmaciones de las Farc, esto lo contradice el tercer punto del cable enviado por la Embajada, parte que no fue revelada por las Farc, donde se afirma que “Palmera era un miembro del Estado Mayor de las Farc, un órgano bajo el mando directo del Secretariado que decide y administra la mayoría de las actividades políticas, estratégicas y operativas” de ese grupo.

Sin embargo, en el cuarto punto del cable, la embajada reconoce que “Palmera no jugaba un rol importante en la planeación de las operaciones de combate de las Farc, por lo que su ausencia probablemente no perjudicaría la capacidad militar del grupo”, lo cual también contradice su condena por el delito de secuestro por parte de las autoridades estadounidenses.

Aún no ha habido respuesta de las autoridades colombianas ni norteamericanas sobre la divulgación de este cable.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD