x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Final de hoy podría ser el más reñido de la historia

Con empate técnico llegan Barack Obama y Mitt Romney a definir quién se queda en el Despacho Oval, para ser timonel de la potencia del mundo.

  • Final de hoy podría ser el más reñido de la historia |
    Final de hoy podría ser el más reñido de la historia |
05 de noviembre de 2012
bookmark

Doscientos cuarenta millones de estadounidenses resolverán hoy el enigma que encierran una de las elecciones presidenciales más reñidas e insólitas en la historia de Estados Unidos.

Y es que las encuestas no se han compadecido con la incertidumbre del mundo entero durante las últimas semanas, sobre qué candidato, entre Mitt Romney y Barack Obama , será el próximo líder de la primera potencia mundial: El portal Real Clear Politics, que recoge las principales encuestas del país, hace un promedio de ellas y ubica a Obama con 48,8 por ciento de preferencia sobre un 48,1 por ciento de Romney, es decir, un empate técnico porque la diferencia es de 0,7 por ciento.

Este promedio recogió encuestas de CNN, Gallup, ABC, NBC, entre otras firmas.

Maratónica jornada
Ayer, en medio de un frío nuclear y sin asomo de cansancio, los candidatos demócrata y republicano usaron sus reservas de energía para pelear, codo a codo, cada uno de los votos de los habitantes de los ocho estados indecisos.

Fue la última oportunidad de los aspirantes para captar los votos que podrían definir esta apretada contienda, y por esa razón ni Romney ni Obama ni sus equipos de campaña escatimaron esfuerzos en llamar la atención de los votantes.

Fue New Hampshire, este pequeño estado de Nueva Inglaterra que sólo da cuatro votos en el Colegio Electoral, pero que para los analistas es de gran relevancia a la hora de hacer cábalas electorales, el lugar elegido por Mitt Romney para hacer su cierre de campaña.

En compañía de su esposa Ann Romney , el candidato republicano comparó su propuesta con la del Presidente, y dijo confiar en el voto de los ciudadanos en New Hampshire, en su último esfuerzo en la resbaladiza carrera por la Presidencia.

Barack Obama , por su parte, y también acompañado por su esposa, Michelle Obama, buscó el apoyo de los ciudadanos en Iowa, el lugar donde inició su camino a la Casa Blanca en 2007.

Pero los intentos por captar hasta el último voto no sólo han sido un cara a cara entre candidatos y votantes. Con sólo prender un televisor en este país, a cualquier hora del día, se ve venir la avalancha de transmisiones y avisos políticos publicitarios.

"Estamos cansados de la política, no queremos saber nada de ella. Por más que vivamos en un estado indeciso ya sabemos por quien votar", dijo Marie Clieve , una universitaria norteamericana que apoya la candidatura de Mitt Romney.

Con ella coincidió Andy Smith , director del centro de encuestas políticas de la Universidad de New Hampshire, uno de los más prestigiosos del país, cuando EL COLOMBIANO le preguntó sobre los también llamados "swing states".

"Se declaran independientes pero no lo son. Saben por quien van a votar, lo tienen muy claro, pero no quieren comprometerse con ningún partido", dijo el analista.

Expertos en mercadeo coincidieron en que nunca antes se había gastado tanto dinero (mil millones de dólares) solo en propaganda televisiva, a pesar de la gradual pero persistente migración de los espectadores de la televisión a Internet.

El bombardeo publicitario en las cadenas de Estados Unidos fue épico: Las dos campañas presidenciales, los partidos políticos y sus grupos aliados independientes transmitieron 1,01 millones de anuncios entre el 1 de junio y el 29 de octubre, según el Proyecto Medios de la Universidad Wesleyan; es decir, casi 40 por ciento más que el número de mensajes que se transmitieron en el mismo periodo en el 2008, cuando Obama derrotó al republicano John McCain por la Presidencia.

Las calles de Boston están libres de publicidad política pero será la ciudad donde Romney celebre su victoria o reconozca su derrota.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD