Luego de una jornada sin vehículos particulares en el Valle de Aburrá, los usuarios del metro pudieron llegar a sus destinos al finalizar la tarde. Hacia el norte, el sistema masivo de transporte contó con una gran demanda de usuarios desde las 5:00 de la tarde. Gracias a un aumento en la frecuencia y vagones de los trenes, la operación pudo llevarse a cabo con éxito.
En nuestro recorrido final del Día sin carro, pudimos constatar que, aún después de las 6:00 de la tarde, las calles se veían poco transitadas y la movilidad fue fluida en la mayor parte del área metropolitana. Las calles San Juan, avenida 33, avenida 30, entre otras presentaron fluidez en su trayecto.
El sistema integrado de transporte fue el preferido de miles de pasajeros que eligieron esa opción para llegar a sus casas. Contrario a algunas congestiones que se vivieron antes de las 7:00 de la mañana, la noche transcurrió en calma en las calles de Medellín.
Las filas en los paraderos de buses, así como para la compra de tiquetes del metro, no tuvo mayor diferencia con respecto a cualquier día de operaciones, a hora pico.
El hecho que manchó la jornada, fue la muerte de dos personas quienes transitaban en una motocicleta por la avenida Regional, sentido sur-norte, a la altura de Envigado. El accidente ocasionó tacos hasta el municipio de La Estrella por el cierre total de la vía.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6