x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Fiscal General pidió no tenerle miedo a la "audaz" propuesta de Petro

  • Fiscal General pidió no tenerle miedo a la "audaz" propuesta de Petro |
    Fiscal General pidió no tenerle miedo a la "audaz" propuesta de Petro |
07 de agosto de 2012
bookmark

Como una propuesta audaz y a la que el país no debería tenerle miedo calificó el Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre, la idea del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, de crear centros de consumo de estupefacientes de manera regulada para tratar a los adictos y reducir los índices de violencia.
 
“Creo que el país no debe tenerle miedo a propuestas audaces como la del alcalde. No podría fijar en este momento mi posición hasta no escuchar los alcances de esa propuesta, hasta no hacer un estudio jurídico tranquilo sobre los alcances. Creo que por la envergadura del tema que el plantea, necesitaría una reforma legal”, señaló.
 
En la orilla opuesta, se fijó el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez,  quien consideró que Petro, “se la fumó verde” y que la idea es contraria a los principios constitucionales por lo que envió una comunicación oficial al alcalde mayor de Bogotá recordándole sus obligaciones legales y el ordenamiento jurídico vigente.
 
“La Constitución señala que se debe hacer políticas públicas con efectos terapéuticos, preventivas con efectos profilácticos. No se puede preveer que se va reducir la violencia, al contrario se está es promoviendo, ya que está determinada por los adictos, mas o menos exagerando un poco podríamos decir que en esta materia el Alcalde se la fumó verde” indicó el jefe del Ministerio Público.
 
A juicio de Ordóñez, la idea de Petro es un completo “exabrupto” ya que al ser humano no se le puede instrumentalizar. “Lo que se debe es general políticas publicas para tratar su enfermedad”, indicó.
 
Por su parte, Petro defendió su propuesta señalando que en países de la OEA, como Canadá, ya existen este tipo de centros que lo permiten es regular el daño del consumo.
 
“Es una estrategia que tiene que ver con la disminución del daño sobre las personas y en el caso bogotano con destruir las bandas de microtráfico y la olla clandestina. No es un salto al vacío en la medida que ya se implementa por estados que hacen parte de la OEA”, señaló.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD