No vamos a dejar que la comuna 8 continúe siendo territorio de conflicto. Vamos a estar con la Policía, el Ejército si es preciso, y la institucionalidad hasta cuando sea necesario.
Este fue el compromiso que el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria , adquirió ayer con los habitantes de la parte alta del oriente de la ciudad.
En un esfuerzo por recuperar la confianza de los residentes atemorizados por dos semanas de violencia entre combos, el mandatario local escuchó las inquietudes de los vecinos de Las Estancias, La Sierra, Villa Liliam y Caicedo.
Entre los temores que llegaron a oídos del alcalde Gaviria, está la aplicación de un toque de queda impuesto por grupos armados ilegales que obliga al comercio y al transporte a suspender sus actividades a las 8:00 p.m. y a las personas a permanecer en sus casas.
Frente a las dificultades que los enfrentamientos representan para los padres de familia en el momento de llevar a sus hijos a estudiar, Gaviria sostuvo que habrá refuerzo de la seguridad en las rutas que llevan hacia las instituciones. "Acordamos, además, avanzar en un proyecto temporal para atender a los niños que no puedan llegar a su plantel de base en instituciones suplentes", agregó.
El comandante de la Policía Metropolitana, general Yesid Vásquez , quien acompañó al alcalde Gaviria en su visita a la comuna 8, desmintió rumores sobre el número de hombres armados en el sector y su capacidad para hacer daño.
"Ni aquí hay tantos hombres armados ni tienen el armamento que han mencionado algunas informaciones", aseguró el general Vásquez. "No es verdad que ubiquen una M60 en una plancha ni tengan 700 fusiles como se ha dicho", agregó.
Dijo, de acuerdo con informes de inteligencia policial, que los enfrentamientos ocupan a alrededor de 30 jóvenes.
Vásquez destacó la captura de 34 personas en los últimos diez días y la incautación de 15 armas y munición en la comuna 8.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6