x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gobierno consigue acuerdo para desbloquear vías en el sur del país

  • FOTO CORTESÍA VICEPRESIDENCIA
    FOTO CORTESÍA VICEPRESIDENCIA
08 de septiembre de 2013
bookmark

Con la firma de un acta de compromiso se acordó poner fin a las protestas de campesinos en el sur del país y desbloquear entre este domingo y el próximo martes las vías que permanecieron cerradas por los manifestantes durante más de 20 días.
 
El acuerdo fue logrado por el vicepresidente, Angelino Garzón, quien se reunió en Popayán con los gobernadores de Cauca, Nariño, Putumayo, Huila, Tolima y Meta, alcaldes de municipios y 17 líderes del movimiento agrario e indígena.

Entre las medidas adoptadas por las distintas mesas regionales, se destaca el compromiso de decretar salvaguardias para la importación de productos agropecuarios procedentes de países con los que Colombia tiene acuerdos comerciales, como los socios de la Comunidad Andina (CAN) y la Alianza del Pacífico.

El paro fue convocada el pasado 19 de agosto por el movimiento Dignidad Cafetera y con el transcurso de los días se le unieron otros gremios como los camioneros y trabajadores de la salud, inconformes con las políticas agrarias del Estado  y en contra de los tratados de libre comercio (TLC).

Andrés Gil, vocero de la Mesa Nacional de Interlocución y Acuerdos (MIA) le pidió al vicepresidente que se tenga en cuenta la actual situación del agro colombiano pues la crisis que atraviesa actualmente, de seguir en las mismas condiciones, no dejarían condiciones suficientes para sobrevivir más de cinco años más.

“Aquí no son importantes las pérdidas que se han generado en los últimos 15 ó 20 días, lo realmente importantes es la grave crisis en la que los campesinos hoy se encuentran al no poder acceder a los insumos, al tener posibilidades casi nulas para comercializar y al ahogarse en las deudas del sistema financiero“, dijo Gil.

Por esa situación, según los delegados se hizo énfasis que no solamente se deben centrar en el levantamiento de los bloqueos y las concentraciones de campesinos, sino en garantizar que si vuelven al campo tengan garantías y esperanzas de solución oportuna y concreta.

Además de los acuerdos para el desbloqueo y la conformación de la comisión del gobierno nacional, se hizo un acuerdo para estudiar la situación de las personas que en medio de la protesta resultaron detenidas.

La Mesa Agraria, pidió que no se judicialice a aquellos que participaban de manera pacífica en las manifestaciones y marchas.

El punto final del acta, señala que de no cumplirse con el diálogo social entre el gobierno y los voceros campesinos, estos volverían a marchar y a realizar protestas en todo el país.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD