La Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia que tiene a cargo la investigación sobre los contratos de recolección de basura en Bogotá, citó a interrogatorio al alcalde Gustavo Petro para el jueves 31 de enero de 2013 a partir de las 9 a.m.
El mandatario distrital fue llamado para que entregue explicaciones sobre las presuntas irregularidades en los contratos para la recolección de basuras en la capital de la República.
El ente acusador adelanta dos investigaciones contra el mandatario distrital por el impacto ambiental y los contratos celebrados para la recolección de basuras en el nuevo esquema de aseo.
Según la Fiscalía, en el interrogatorio Petro tendrá explicar los las razones por las cuáles hizo los cambios en el esquema de recolección, que funcionó hasta mediados de diciembre de 2012.
La diligencia de este jueves busca establecer específicamente lo relacionado con los contratos, mientras la otra investigación por la acumulación de basuras en las calles de Bogotá el 18 de diciembre, y los días siguientes, es adelantada por la Unidad de Delitos Ambientales.
"Lo que se busca con esta diligencia es establecer si el Alcalde y sus asesores cumplieron con los requisitos de planeación y transparencia, si Alcalde actuó diligentemente frente al tema contractual", explicó el Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre.
Y agregó que la investigación relacionada con el tema ambiental "se desprende de una decisión oficiosa y la contratación es una denuncia presentada ante la Fiscalía. Lo que se busca es verificar si existió o no impacto ambiental, si hubo daño o peligro contra la salud de los bogotanos".
Al culminar la diligencia judicial, la Fiscalía analizará las pruebas recolectadas y determinará si presenta cargos contra el mandatario distrital.
A Petro, de ser hallado responsable de alguna irregularidad, le podrían ser endilgados los delitos de contrato sin cumplimiento de los requisitos legales, interés indebido en celebración de contratos, prevaricato, concierto para delinquir y tentativa de peculado.
"No es persecución política": Fiscalía
Este lunes, en declaraciones a Cablenoticias, el Fiscal General dijo que el propósito de la diligencia no tiene la intención de cuestionar el modelo de recolección de basuras en la ciudad y mucho menos cuestionar el modelo de ciudad que impulsa el alcalde Petro.
"Esto no es una persecución política. El Señor Alcalde puede tener absoluta tranquilidad de que tendrá todas las garantías constitucionales. No se trata de un proceso con fines políticos ni para cuestionar su posición idelógoica ni cuestionar el modelo de sociedad que tiene el alcalde", concluyó el jefe del organismo investigador.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6