x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Hasta marzo se extiende la espera de la licencia ambiental del Túnel de Oriente

Expertos hicieron 31 requerimientos a la Gobernación de Antioquia y a la concesión con el fin de conocer el impacto ambiental de la obra, que está paralizada desde comienzos de 2012.

15 de enero de 2014
bookmark

Para finales de marzo, tal vez comienzos de abril, la Corporación Autónoma Regional de la Cuenca Rionegro Nare, Cornare, espera emitir el concepto sobre si otorga o no la licencia ambiental al proyecto Túnel de Oriente.

Javier Parra, subdirector de Recursos Naturales y coordinador técnico de licenciamiento del proyecto, indicó que el primero de noviembre de 2013 Cornare les transmitió a la Gobernación y a la Concesionaria una serie de requerimientos en torno a la claridad frente a los documentos radicados el 15 de agosto dentro del trámite de modificación de la licencia, luego de una decisión del Ministerio del Medio Ambiente que ordenaba paralizar las obras mientras se hacía un análisis de fondo a los impactos ambientales.

Informó que para este proceso, la Corporación, junto con el Área Metropolitana y Corantioquia, nombró 28 expertos y se hizo énfasis para la investigación en 31 puntos en los que se pedía más información en aspectos como estudios hidrogeológicos, geotecnia, depósito de sedimentos y las caracterizaciones de flora y de fauna.

El 23 de diciembre, agregó, la Concesión y la Gobernación entregaron una primera parte de la información, pero, a criterio de Cornare, estaba incompleta. "Estamos, dijo, a la espera de que finiquite esa entrega, para, en 30 días hábiles, tomar una decisión de fondo en torno a la modificación de la licencia".

"Ellos dicen que nos entregan a finales de enero o principios de febrero entonces en marzo o, a comienzos de abril, nos estaremos pronunciando de manera definitiva", señaló.

Puntualizó que en el tema de recurso hídrico han hecho claridad y anexado información importante y eso despeja mucho el panorama frente a lo que se quiere por parte de Cornare.

Jaime Ramírez, gerente de la Concesión Túnel Aburrá Oriente, afirmó que en relación con la información que ellos le pasaron a Cornare en diciembre, el grupo científico pidió claridad en algunos puntos.

"Consideramos que el 15 de febrero ya estaremos cumpliendo con esa solicitud y luego de la revisión que hagan en esos 30 días se deben manifestar sobre la modificación de la licencia", señaló

De ser expedida, según el Secretario de Infraestructura de Antioquia, se reanudarían obras en el segundo semestre.

El diputado de la Asamblea de Antioquia Juan Esteban Villegas opinó que la región y las instituciones no pueden darse el lujo de prolongar una obra calculada inicialmente en $869 mil millones, la cual está generando extracostos, lo que no se compadece con ese gran esfuerzo que hace el Departamento en torno a un proyecto que articula la red vial nacional.

Recordó que este túnel estaba programado para culminarlo en 4 años. Se dio inicio en octubre de 2011 y si no lo hubieran interrumpido, las obras ya irían más allá de la mitad.

El también diputado de Antioquia, experto en medio ambiente, Edinson Muñoz Ciro, dijo que ya hay avances muy significativos en el aspecto ambiental y confía en que Cornare otorgue la licencia.

Advirtió, por último, que los problemas grandes que vienen son los de la financiación y el derrame de valorización que se plantea

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD