El presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras, Anif, Sergio Clavijo, aseguró que la venta de Isagén no es suficiente para conseguir los recursos que se requieren para contruir las concesiones viales de cuarta generación.
En su interevención en el XXI Foro Farmaéutico de la Andi en Cartagena, Clavijo afirmó que para los proyectos venideros se requiere por lo menos de la venta del 3 por ciento de las acciones del Estado en Ecopetrol, lo cual estaría cercano a los 5 billones de pesos.
"Para Anif, se requieren 12 mil millones de dólares de Ecopetrol para las inversiones de concesiones 4G, se fue la administración Santos, cuatro años y no se terminó la línea Cali- Buenaventura. No se terminó el túnel de La Línea, no se avanzó en la Ruta del Sol. Todo esto generará muchos más gastos e inversione", explicó Clavijo.
El líder de Anif también reiteró que no importa el ganador de las elecciones de este domingo, sí o sí se deberá hacer una reforma tributaria para fortalecer los recursos en sectores clave como la salud, educación y agricultura, entre otros.