x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Historia de dos finalistas que llegan parejos

En Copa Mundo, Alemania tiene una leve ventaja. En el total, Argentina saca la delantera.

  • Historia de dos finalistas que llegan parejos
10 de julio de 2014
bookmark

Argentina y Alemania tendrán este domingo su séptimo enfrentamiento en las 20 ediciones del Mundial. Dos duelos de esos, por la final, le dieron el título a cada uno.

Los gauchos ganaron por 3-2 en México-86 con goles de José Brown (23"), Jorge Valdano (55") y Jorge Burruchaga (83"). Descontaron Karl-Heinz Rummenigge (74") y Rudi Voeller (80").

En Italia-90 vino el desquite, pues los teutones se impusieron por 1-0 con anotación de Andreas Brehme ( 85"), de penal.

Tras la clasificación de ambos para dirimir la corona en Brasil-2014, exactamente en el estadio Maracaná, esta se convierte en la final que más veces se ha dado.

La última vez que gauchos y teutones se vieron las caras en el Mundial fue en Sudáfrica-2010, cuando el equipo suramericano recibió una paliza de los europeos, por 4-0, por los cuartos de final, que significó una derrota dolorosa para Diego Armando Maradona como seleccionador.

El primer duelo de estos elencos en la Copa Mundo se dio en Suecia-58, con triunfo 3-1 de Alemania. En Inglaterra-66 volvieron a toparse, también en la primera ronda, con empate 0-0.

En Alemania-2006, por cuartos de final, el empate 1-1 obligó al desempate mediante lanzamientos desde el punto penalti, con triunfo 4-2 a favor de los anfitriones.

Así las cosas, los alemanes tienen una ventaja sobre los argentinos en los mundiales.

En total, según datos de la Federación Argentina de Fútbol, contando amistosos y otros torneos, van 20 partidos entre ambos. La Albiceleste ganó 9, perdió 6 y empató 5.

Sobre el duelo dominical, el técnico Alejandro Sabella recordó que sus dirigidos tienen un día menos de descanso tras los intentos 120 minutos que disputaron ante Holanda con 0-0 en la prórroga y triunfo 4-2 en los penales. "Pero la encararemos con humildad y trabajo".

Alemania, entre tanto, presenta un buen semblante tras golear 7-1 a Brasil. "Tenemos que dar todo. Sé lo que se siente al perder una final. Quiero levantar al aire la Copa. Queremos que se ponga la guinda al pastel y por fin llegue la coronación", explicó Miroslav Klose.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD