x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Países negociadores buscan avanzar en desarme nuclear de Corea del Norte

23 de julio de 2008
bookmark

La secretaria de Estado de E.U., Condoleezza Rice, y sus homólogos de las dos Coreas, China, Rusia y Japón apostaron este miércoles por acelerar el proceso para el desarme nuclear norcoreano, en la primera reunión conjunta informal desde que hace cinco años comenzaron las negociaciones a seis bandas.

"Esta es realmente la primera reunión informal de las conversaciones a seis bandas", dijo el ministro chino de Asuntos Exteriores, Yang Chiechi, al inicio del encuentro celebrado en Singapur.

En su intervención, Yang señaló que las seis partes superaron numerosas dificultades para llegar a la "tercera fase" y dijo que ahora hay que avanzar hacia la celebración, en los próximos meses, de una reunión ministerial formal.

Los ministros se reunieron el martes antes de que el Foro Regional de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), en el que se tratan asuntos de seguridad, celebre su junta anual.

"Esto demuestra que las seis partes tienen la voluntad política de que el proceso de negociaciones avance", añadió Yang.

Optimismo
Por su parte, Rice señaló al término del encuentro que "ha sido una buena reunión sin sorpresas (...) en esencia, todos han confirmado (acuerdos anteriores), la necesidad de actuar con rapidez para finalizar las obligaciones de la fase dos".

La cita en Singapur tuvo lugar después de que el régimen de Pyongyang entregara en junio la lista de programas nucleares que las otras cinco partes pedían desde hacía tiempo, lo cual abrió la vía a nueva negociaciones entre las delegaciones.

"Corea del Norte planteó durante el encuentro que los países pertinentes deben desarrollar el acuerdo para completar la segunda fase, alcanzada por los jefes de las delegaciones en la reunión de Pekín", apuntó Ri Dong Il, portavoz de la representación de Corea del Norte.

La reunión de Pekín aludida se produjo del 10 al 12 de julio y permitió finalizar la creación de un mecanismo de verificación del arsenal Corea del Norte.

Poco antes del inicio de la reunión a seis bandas en Singapur, el portavoz de la representación norcoreana reiteró en declaraciones a los periodistas que E.U. debe abandonar su "política hostil", y dijo que no es suficiente con que Washington retirase a Pyongyang de la lista de países que patrocinan el terrorismo en agosto de 2007.

"Estados Unidos llevó a cabo una acción, pero es incompleta, lo más importante en levantar totalmente las sanciones", apuntó el portavoz norcoreano.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD