x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Inician las vacaciones y en vía a la Costa no hay obras

En enero deben iniciar los trabajos de recuperación. Invías ejecutará una inversión de 19.000 millones de pesos en los primeros contratos.

  • Inician las vacaciones y en vía a la Costa no hay obras | La informalidad encuentra sustento en los pasos malos por Ventanas. FOTO JULIO C. HERRERA
    Inician las vacaciones y en vía a la Costa no hay obras | La informalidad encuentra sustento en los pasos malos por Ventanas. FOTO JULIO C. HERRERA
07 de diciembre de 2012
bookmark

La caravana de vacaciones pasará por la troncal a la Costa sin que inicien todavía muchos de los trabajos de recuperación para cambiar la cara al corredor vial que mueve la mayor cantidad de los viajeros en Antioquia esta temporada.

"Estaremos haciendo unos recorridos la próxima semana con el contratista y la interventoría, mirando los sectores para intervenir y proyectando los diseños", aseguró el director territorial del Invías, ingeniero Gustavo Otálvaro.

Aseguró que a mediados de enero comenzarán obras de mantenimiento y de rehabilitación.

El secretario de Infraestructura de Antioquia, Mauricio Valencia, destacó que se han invertido alrededor de 60.000 millones de pesos en el sector de Matasanos, asegurando la banca en 15 puntos críticos que de no haber sido intervenidos hubieran llevado al cierre de la vía.

"Todavía tenemos obras en ejecución, pero vamos muy bien", aseguró.

Sin embargo, a partir de Donmatías, desde donde la vía es responsabilidad de la Nación, el deterioro continúa.

"Solo se ha realizado un reparcheo coyuntural junto al peaje de Tarazá, el resto está en peor estado", afirmó el director Ejecutivo de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), Luis Orlando Ramírez.

La entidad publicó en septiembre los resultados de una veeduría realizada a lo largo de la vía, en su reporte señalaron doce puntos críticos a la ministra de Transporte, Cecilia Álvarez Correa. "Recibimos a diario reportes de nuestros transportadores en la vía y dan cuenta del abandono que presenta", reiteró Ramírez.

Los usuarios de la vía señalan entre Yarumal y Tarazá el tramo más deteriorado. Derrumbes, fallas geológicas, sitios con pérdida de banca y huecos profundos son las quejas más frecuentes. El sitio de más accidentalidad es el sector La Frisolera, en Ventanas.

Solo lugareños se encargan de echar paladas de tierra a la carretera y en algunos casos alternar las señales de pare y siga, en los sitios más difíciles, a cambio de unas monedas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD