Las autoridades esperan la liberación este martes del ingeniero canadiense Gernot Wober, en un operativo que tiene como fin la Serranía de San Lucas, en el sur de Bolívar, en zona que limita con Antioquia.
El Eln entregó las coordenadas en este lugar y el Gobierno ordenó suspender las operaciones militares. Se espera que la liberación sea efectiva en las próximas horas. Además el Eln anunció a través de un comunicado de su página web que Wober sería liberado en el transcurso del día.
En el aeropuerto de Barrancabermeja, Santander, se encuentra el helicóptero del CICR para iniciar con el operativo.
"Esperamos que este esfuerzo contribuya a un sano intercambio y aporte a la paz de Colombia. Este desenlace muestra que son posibles las soluciones negociadas de los conflictos", afirmó "Gabino", en un video que colgó el Eln en su página web.
Se espera que hacia el mediodía la delegación esté de regreso en Barrancabermeja junto con Wober, a quien se le hará una valoración médica y después será trasladado a Bogotá y presentado a la embajada de Canadá.
En el Comité Humanitario de la Cruz Roja se está siguiendo el protocolo para la operación y afirman que la guerrilla ha dado a conocer que el secuestrado se encuentra en buenas condiciones de salud.
Entre la comisión se encuentra el arzobispo de Cali, monseñor Darío de Jesús Monsalve, y del padre Francisco De Roux, superior de la comunidad Jesuita de Colombia.
La liberación habría sido anunciada por el grupo guerrillero a través de un comunicado y confirmada el pasado viernes, cuando el ministerio de Defensa formó los protocolos con el CICR.
El ingeniero canadiense fue secuestrado por el Eln el pasado 18 de enero en esta misma zona en Norosí, Bolívar, junto a dos ciudadanos peruanos y tres colombianos. Hasta ahora Wober ha estado retenido 221 días.
El canadiense es un alto ejecutivo de la multinacional minera Braeval Mining y se desempeña como vicepresidente de Exploraciones. Esta compañía prometió devolver los títulos mineros que según el Eln fueron arrebatados a los campesinos, por lo que se dio la retención de Wober.
El anuncio del Eln de liberar al geólogo, tal como lo exigía el Gobierno Nacional, sumado al reconocimiento del presidente Juan Manuel Santos de acercamientos oficiales, son motivos que alimentan la idea de que se avecina un proceso de negociación con esa guerrilla.
Los acercamientos, aunque secretos hasta ahora y por fuera del país, según exnegociadores en el anterior y fallido proceso de paz con el Eln, buscan que esta guerrilla se siente a negociar con el Estado el fin de su lucha armada en una mesa separada a la de las Farc.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6