Conjuntamente con los nuevos camiones y las últimas tendencias en maquinaria y tecnologías para el sector transporte, los visitantes de Expotranscarga pudieron conocer un programa que busca cambiar el estigma del 'chofer' y mejorar la cualificación de los conductores.
Martha Correa , jefe de gestión de Rápido Ochoa, dijo "que no solo trabajamos en la cualificación del personal que labora en nuestras líneas de transporte, sino que vinculamos y capacitamos a transportadores de otras empresas que movilizan pasajeros y carga".
Entre tanto, Juan David Gómez , jefe de selección de Rápido Ochoa, explicó que una de las primeras acciones a implementar dentro de la estrategia de cualificación del recurso humano es modificar el concepto de 'chofer'.
Gómez, agregó que actualmente se habla de conductor, una persona que sabe identificar las necesidades de los usuarios, que trabaja y se relaciona correctamente con quienes lo rodean.
Sensor de hidrocarburos
El robo de combustible es uno de los problemas que enfrentan constantemente los propietarios de vehículos de carga.
Ante esta dificultad, un grupo de personas se dio a la tarea de diseñar un equipo que dice exactamente el combustible que consume el motor de los vehículos.
Al camión se le ubica un sensor y gracias a él, el propietario puede consultar en la plataforma de internet el sitio exacto en donde se encuentra el vehículo y cuánto combustible, Acpm y gas ha consumido.
El usuario recibe una clave que le permite el acceso a la página web para hacer las consultas en diferentes horarios y desde cualquier sitio.
De acuerdo con lo expresado por Gabriel Velásquez , ingeniero mecánico de Transcontrol, dicho equipo está certificado en un 98 por ciento.
Seguimiento satelital
Los equipos de rastreo satelital inalámbrico también estuvieron en la feria. Gabriel Emilio Osorio, asesor comercial de Towsend Systems, informó que al no llevar cables, esta novedad tiene varias ventajas.
Si usted tiene dos vehículos, puede trasladar el aparato de uno a otro optimizando su servicio, indicó Osorio.
La tecnología usada es muy similar al equipo de rastreo satelital que usa cables, pero una de sus bondades es la comodidad que ofrece al usuario.
De igual forma, se hicieron presentes los localizadores vehiculares que funcionan a través de radios móviles análogos. Tienen plataforma propia de monitoreo y se usan en camiones con radios de comunicación.
Finalmente, se destaca un producto orientado a sistematizar el despacho y la operación de flotas de transporte colectivo de pasajeros y empresas de transporte de carga presentado por Sytecsa.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6