x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Interrupción de suministro de gas agrava la crisis en Cúcuta

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
21 de junio de 2013
bookmark

El suministro de gas natural que despacha Ecopetrol para el consumo de Cúcuta fue interrumpido a partir de las 6:00 de la mañana de este viernes, tal como se había anunciado hace dos días cuando se dijo que por culpa de las protestas de Tibú estaba en riesgo el abastecimiento de ese combustible para la capital nortesantandereana.

La compañía petrolera despacha cerca de 1 millón de pies cúbicos de gas diarios a Cúcuta para el consumo de los 55.000 usuarios  y la industria loca conectados a la red de Gases del Oriente.

La decisión se produce, según señala un comunicado emitido este jueves por Ecopetrol S.A., como consecuencia de los bloqueos en  Tibú que han impedido atender en condiciones de seguridad la operación de la planta Sardinata.

El martes pasado, el superintendente de operaciones de la petrolera en ese municipio, Luis Enrique Farfán, dijo que está interrumpido el paso por las vías de acceso a las instalaciones y campos petroleros, lo que hace imposible el ingreso del personal para el control de la producción en la planta de gas.

“Desde el 11 de junio se mantienen los cierres viales que han llevado a la clausura paulatina de los pozos del campo, lo que ha disminuido la producción en Tibú en cerca del 90 por ciento”, dijo Farfán.

El campo Tibú cuenta con 150 pozos que producen 2.300 barriles de petróleo diariamente y un millón de pies cúbicos de gas.

Como consecuencia del bloqueo se han dejado de producir cerca de 1.900 barriles por día. En condiciones normales, la operación es atendida por 70 empleados de Ecopetrol y 750 contratistas. Debido a los bloqueos está siendo atendido por 20 personas directas y unos 10 contratados, informó Ecopetrol S.A.

Días atrás, Farfán dijo que en las condiciones actuales de protesta en Tibú, la empresa no podía arriesgar la integridad de sus empleados, por lo que ha evitado enviarlos a operar en el campo.

Autoridades, preocupadas
Aunque la noticia no tomó por sorpresa a las autoridades de Cúcuta como quiera que el martes pasado dieron la alerta, sí causó preocupación por las limitaciones que hay para traer el gas en pipeta desde Bucaramanga o Barrancabermeja para abastecer el consumo residencial y el industrial.

El alcalde Donamaris Ramírez Lobo señaló el martes pasado cuando se dio la primera alarma de amenaza de desabastecimiento que la empresa operadora del servicio de gas natural en Cúcuta, Gases del Oriente, se había visto obligada a traer gas comprimido desde Bucaramanga, así como a producir gas sintético para el consumo de la industria.

Sin embargo, en esa oportunidad el gobernante municipal advirtió que estas alternativas no garantizaban el volumen para cubrir la demanda de los 55.000 usuarios que hoy cocinan con gas natural en la capital de Norte de Santander.

Aunque este jueves no se tenía claro un plan de contingencia por parte de la Alcaldía y de la empresa Gases del Oriente para garantizar el suministro en Cúcuta, se conoció que la emergencia se podría empezar a agravar el sábado para estos usuarios cuando las pocas reservas que se tienen se agoten.

Ramírez Lobo señaló que había pedido a la empresa Gases del Oriente implementar el plan de contingencia para garantizar el suministro de gas a los cucuteños.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD