x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Inversión extranjera directa creció 2,4 por ciento en el primer trimestre

28 de junio de 2013
bookmark

La Inversión Extranjera Directa (IED) creció 2,4 por ciento en los tres primeros meses del año. En el primer trimestre entraron flujos por US$3.706 millones, frente a US$3.617 millones registrados en el mismo periodo de 2012.
La IED de portafolio aumentó 139,3 por ciento, al pasar de US$1.279 millones en el primer trimestre de 2012 a US$3.061 millones en igual lapso de 2013.
 
Según la balanza de pagos del Banco de la República, entre enero y marzo de 2013, el flujo neto de IED en el país sumó US$ 3.706 millones (4,0 por ciento del PIB a marzo), cifra superior en US$ 89 millones al mismo periodo del año anterior.
 
Los recursos por IED fueron absorbidos principalmente por las actividades de petróleo y minería (44,7 por ciento), seguido de industria manufacturera (23,6 por ciento), establecimientos financieros (10,6 por ciento), transporte y comunicaciones (9,6 por ciento) y comercio (8,1 por ciento).
 
De acuerdo con el reporte del Emisor, la IED de portafolio se originó “principalmente por colocaciones de títulos de deuda externa de largo plazo en el mercado internacional por parte del sector público y privado (57 por ciento). El restante de los ingresos netos de portafolio (43 por ciento) correspondió a operaciones de corto plazo de inversionistas extranjeros en el mercado bursátil local”.
 
La presidenta de Proexport, María Claudia Lacouture, afirmó que los inversionistas están reconociendo el potencial del país, amparados en una legislación clara, estable y confiable.
 
“Además destacan el crecimiento sostenido del Producto Interno Bruto (PIB), el incremento anual en la disponibilidad de recurso humano y las ventajas competitivas para enviar productos y servicios libres de arancel a más de 50 mercados”, indicó Lacouture.
 
La funcionaria explicó que la IED también abre una puerta para implementar proyectos de transferencia tecnológica los cuales son fuente de contratación de mano de obra altamente capacitada al requerir que cumplan con estándares internacionales para su operación.
 
Durante este periodo la llegada de capital para este propósito se ha localizado en algunas regiones como Meta, Bogotá, Valle del Cauca, Antioquia, Vichada y Atlántico.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD