x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Itagüí 0-3 Deportivo Cali: Leonel Álvarez doblegó a su legado

  • Itagüí 0-3 Deportivo Cali: Leonel Álvarez doblegó a su legado | El contraste de un equipo victorioso, como el Cali, y la cara de la derrota del perdedor, el técnico del Itagüí Jorge Luis Bernal. El elenco azucarero ganó 3-0. FOTO JAIME PÉREZ
    Itagüí 0-3 Deportivo Cali: Leonel Álvarez doblegó a su legado | El contraste de un equipo victorioso, como el Cali, y la cara de la derrota del perdedor, el técnico del Itagüí Jorge Luis Bernal. El elenco azucarero ganó 3-0. FOTO JAIME PÉREZ
30 de marzo de 2013
bookmark

La frase “patee que al que patea Dios le ayuda” que Leonel Álvarez les inculcó a los jugadores del Itagüí cuando los dirigía parece que no les quedó grabada, porque ayer los que patearon fueron los del Cali y terminaron derrumbando el invicto dorado en la Liga Postobón-I con un contundente 3-0.

Antes del duelo que enfrentó al técnico con su antiguo club, los futbolistas del Itagüí comentaron que de esa manera acostumbraba a motivarlos Leo. Sin embargo, los que mostraron ayer esa motivación fueron los jugadores azucareros.

Cali aprovechó el peor partido de los dirigidos por el técnico Jorge Luis Bernal en lo corrido del torneo y, con los goles de Juan David Cabezas (38’), Hugo Droguett (74’) y Vladimir Marín (78’), derrumbó a las águilas.

“Quiero ver cuántos equipos vienen y son capaces de meterle tres goles al Itagüí en su estadio”, dijo Leonel, en señal de respeto, al finalizar el compromiso.

Aunque sólo fueron seis meses los que estuvo al frente del cuadro antioqueño, en Ditaires  se notó que el recuerdo, respeto y reconocimiento a su trabajo siguen intactos y fue recibido con un sonoro aplauso de los asistentes, además con un abrazo por parte de sus exdirigidos. “Tiene una química que hace sentir al jugador valioso e importante. Al haber sido futbolista conoce perfectamente el ambiente del jugador y siempre se entrega al máximo en las prácticas y los partidos”, dijo  Jorge Aguirre, delantero del Itagüí, al referirse a él.

Además de su forma de dirigir, los números que logró con Itagüí lo respaldan. Leonel realizó la mejor campaña en puntos desde que ese equipo ascendió a la primera categoría. En la Liga logró 39 en 24 partidos para un rendimiento del 54 por ciento.

Se suma el hecho de que él consolidó a varios jugadores que hacen parte del actual proceso como Fabio Rodríguez, Johnny Vásquez y el mismo Jorge Aguirre. También rescató a otros que hoy son piezas fundamentales como Javier Choronta Restrepo.

Mientras que potenció el nivel de varios futbolistas que, por sus actuaciones fueron a otros clubes. Caso Cléider Alzate, Efraín Viáfara (DIM); David Córdoba (Huila);  Anderson Zapata y Rufay Zapata (Millonarios).  “Es un hombre que te da confianza y con el que tuve muy buena relación, tanto en Medellín, como acá en Itagüí”, manifestó Choronta.

El vínculo que forjó Leonel con Itagüí no desapareció con el resultado de ayer, por el contrario, en el fútbol la mejor forma de respetar al rival es ganándole y eso fue lo que hizo Leonel.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD