x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En relevos en el 4x200, Australia barrió

14 de agosto de 2008
bookmark

El equipo de Australia pasó por encima de China y, sobre todo, de los Estados Unidos en el relevo 4x200 femenino disputado este jueves en los Juegos Olímpicos de Pekín, y bajó en casi seis segundos el récord del mundo.

Stephanie Rice, Bronte Barrat, Kylie Palmer y Linda Mackenzie no sólo ganaron la medalla de oro, sino que también pulverizaron el récord del mundo en poder de las americanas, sus grandes rivales en pos de la consecución de la hegemonía en la natación femenina mundial.

Las australianas marcaron nada más y nada menos que 7:44.31 para romper el registro de las norteamericanas, vigente desde el 29 de marzo de 2007 en los Mundiales de Melbourne (Australia), en 7:50.09.

Los cuatro primeros equipos, Australia, China, los Estados Unidos e Italia, nadaron por debajo del récord del mundo.

El equipo oceánico dejó que sus rivales se confiaran y en las semifinales de ayer no estuvieron entre las mejores por lo que este jueves nadaron por la calle siete, mientras que las asiáticas y las americanas los hacía por la cinco y la seis, respectivamente, y el equipo de Francia por la cuatro.

Los otros equipos
Las chinas, con Yu Yang, Qianwei Zhu, Miao Tan y Jiaying Pang, animadas por su público que acababa de ver cómo su país se alzaba con su primera medalla de oro en este deporte en los 200 mariposa con el triunfo de Zige Liu, también compitieron con tiempos inferiores al antiguo récord de los Estados Unidos y pararon el crono en 7:45.93.

Las americanas Alison Schmitt, Natalie Coughlin, Caroline Burckle y Katie Hoff nadaron por debajo de su marca de Melbourne, pero no pudieron batir a las chinas en la lucha por el segundo escalón del podio con 7:46.33.

Renata Spagnolo, Alessi Filippi, Flavia Zoccari y Federica Pellegrini fueron cuartas con 7:49.76 por delante de las francesas Coralie Balmy, Ophelie-Cyrielle Etienne, Aurore Mongel y Camile Muffat, quintas con 7:50.66.

Italia con este crono rebajó el récord de Europa que estaba en poder del equipo de Alemania, que ayer no se clasificó para la final, desde los Europeos de Budapest, en 2006, con 7:50.82, y que en su día fue récord del mundo.

Emoción
Las australianas hicieron todos los pasos en primera posición salvo el primero, el de Rice, que se vio superada por la francesa Balmy. En el equipo chino ocurrió algo parecido, Yang entregó la primera posta a Zhu en la tercera plaza, para que ésta, Tan y Pang ya no la perdieran a pesar del acoso de las americanas.

Las estadounidenses hicieron la primera mitad de la carrera por detrás de las chinas y las francesas para quedarse al final luchando brazada a brazada con las asiáticas en la tercera plaza por la medalla de plata.

Todas las australianas bajaron en sus parciales el crono que necesitaban para batir el récord del mundo. La más espectacular fue la cuarta relevista, Kylie Palmer, que necesitaba pasar su 200 en 5:53.11 y tocó el muro en 5:48.40, con una marca personal de 1:55.22.

Los parciales de las americanas en Melbourne en marzo del año pasado fueron: 1:56.43, 3:53.92, 5:53.11 y 7:50.09. Los de las australianas hoy fueron: 1:56.60, 3:53.18, 5:48.40 y 7:44.31.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD