El suizo Joseph Blatter y el catarí Mohamed Bin Hammam serán los dos candidatos a la presidencia de la Fifa, según hizo este lunes público el máximo organismo internacional, una vez finalizados los plazos legales.
Tras verificar que los candidatos cumplían con los requisitos establecidos, la Fifa los nombró candidatos oficiales para las elecciones a presidente, que tendrán lugar en Zúrich el 1 de junio de 2011 en el marco de la celebración de la 61ª edición del Congreso de la Fifa, donde cada una de las 208 asociaciones que la integran tiene un voto, siempre que no estén suspendidas en ese momento..
Blatter, con 75 años de los cuales lleva 13 al frente de la Fifa, aspira a un cuarto y último mandato de cuatro años. Este lunes declinó hablar de su campaña durante una visita a Londres para asistir a la conferencia anual SportAccord.
Bin Hammam es el presidente de la Confederación Asiática de Fútbol y tuvo una participación importante para que Catar ganara la sede de la Copa Mundial en el 2022.
Había otros dos posibles candidatos, pero el periodista estadounidense Grant Wahl dijo que no logró conseguir apoyo por escrito de alguna federación nacional de fútbol -algo que los candidatos deben tener-, y el excapitán de la selección chilena Elías Figueroa declinó su intento el pasado jueves.
Figueroa, uno de los futbolistas más respetados de Suramérica, estaba representando a un grupo llamado Change Fifa (Cambiar la Fifa) pero no contaba con tiempo para lanzar una plataforma loable.
Joseph Blatter
Blatter, nacido el 10 de marzo de 1936 en Visp (Suiza), es el octavo presidente de la Fifa desde que el organismo se fundó en 1904, se unió como oficial técnico en 1975 y fue secretario general entre 1981 y 1998, bajo la presidencia del brasileño Joao Havelange.
En 1998, el suizo logró una victoria por 111-80 sobre el sueco Lennart Johansson -mandatario de la Uefa-, quien concedió la derrota tras renunciar a una votación.
Cuatro años después, Blatter superó ampliamente por 139-56 al camerunés Issa Hayatou, presidente de la Confederación Africana de Fútbol (CAF), tras lo cual su posición en la Fifa se consolidó aún más.
Ya en el 2007, el actual mandatario fue ratificado por no haber tenido oponentes.
Bajo el liderazgo de Blatter, la Fifa llevó el Mundial a Africa por primera vez, organizando un torneo que se consideró exitoso el año pasado en Sudáfrica.
Mohamed Bin Hammam
Bin Hammam, de 61 años, es también un candidato del interior de la Fifa, ya que es un miembro poderoso del comité ejecutivo desde 1996.
Aunque no fue parte del equipo de la candidatura, jugó un rol fundamental para que Catar obtuviera el derecho a ser anfitrión del Mundial 2022 cuando la votación de sedes tuvo lugar en diciembre.
Pese a ser un exaliado, Bin Hammam ayudó a Blatter ganar las elecciones en 1998 y 2002, pero desde entonces fue incrementando sus críticas contra la gestión del suizo, alegando que se necesita un cambio y que la Fifa debe tener una nueva cabeza.
"Blatter debería estar orgulloso de que alguien desee competir con él por el papel de presidente. Porque al final la Fifa -y el fútbol en general- será el verdadero ganador", señaló Bin Hammam.
El catarí, que será el primer rival que tendrá Blatter desde que derrotó al camerunés Issa Hayatou en 2002, comentó en su web que espera "con ilusión la oportunidad de discutir sus proyectos con los miembros de la familia del fútbol" y anunció que escribirá una carta al presidente para felicitarle por optar a un cuarto mandato.
"Le haré saber que estas elecciones son una oportunidad para probar que la Fifa no es corrupta y que la organización es abierta y democrática. Le diré que a en esta campaña debemos respetar los estatutos de Fifa y proteger su integridad, asegurando que no habrá interferencias externas en el intento de ganar votos. La influencia de terceras partes no debería tolerarse ni aceptarse", añadió.
Bin Hamman, que nació el 8 de mayo de 1949, se definió como "un gran creyente en la democracia" y expresó su confianza en que su iniciativa anime a más personas a concurrir en el futuro a la presidencia de la Fifa.
La Fifa confirmó que Bosnia y Brunei son los únicos países cuyas federaciones se encuentran suspendidas actualmente.