x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Juan Pablo Rangel y Ángela Figueroa ganaron el ascenso a la Torre Colpatria

  • Juan Pablo Rangel y Ángela Figueroa ganaron el ascenso a la Torre Colpatria | Colprensa | Las anteriores marcas para la carrera estaban en poder del mismo Rangel (cinco minutos y seis segundos) y Rodríguez (seis minutos y 41 segundos).
    Juan Pablo Rangel y Ángela Figueroa ganaron el ascenso a la Torre Colpatria | Colprensa | Las anteriores marcas para la carrera estaban en poder del mismo Rangel (cinco minutos y seis segundos) y Rodríguez (seis minutos y 41 segundos).
08 de diciembre de 2011
bookmark

Con el triunfo para Juan Pablo Rangel y Ángela Figueroa, además de nuevas marcas para la prueba, se cumplió este jueves la Carrera de Ascenso Torre Colpatria, la cual dio cierre a la temporada del TowerRunning World Cup.
 
Cerca de 5.000 deportistas se hicieron presentes en el certamen, que se caracterizó por el espíritu atlético de los presentes, pero se vio opacado por reclamos hacia el juzgamiento en la rama masculina.
 
Los registros manuales de los jueces fueron muy diferentes a los que presentaron los chip electrónicos, lo que hizo que quien a la postre fuera segundo, Frank Carreño, presentara la queja tras haber sido declarado ganador en un boletín en el que estaban marcados los registros automáticos.
 
“No sé hasta qué punto pueda acusar a alguien, lo que quiero es que hagan respetar el reglamento de la competencia. El tiempo real que nos entregaron fue de cuatro minutos, 52 segundos y 20 centésimas; mientras que el de Juan Pablo Rangel fue de cinco minutos y 07 segundos. En ambos tapetes, el del piso 48 y el del helipuerto, mi hijo le ganó por varios segundos”, indicó Eusterio Carreño, padre del deportista, quien aseguró que si no funciona la queja que instaurará ante la Federación Colombiana de Atletismo entablará una demanda ante las autoridades competentes.
 
Según la organización de la prueba el vencedor fue Rangel con un tiempo de cuatro minutos y 42 segundos; 10 segundos menos que Carreño. Tercero fue Jéfferson Peña con cinco minutos y 19 segundos.
 
“La máxima autoridad en este tipo de eventos son los jueces, las personas calificadas para hacer el cronometraje. Obviamente, como son muchas personas, los organizadores se idearon la forma de un cronometraje electrónico a través de un chip, pero esta es una ayuda y la que da la clasificación es el cuerpo de jueces con su cronometro manual. Hoy ellos verificaron, miraron y vieron que el mejor tiempo había sido el de Juan Pablo”, aseguró Ciro Solano, expresidente de la Federación Colombiana de Atletismo y vicepresidente del Comité Olímpico Colombiano. 
   
Por su parte, Rangel, tri campeón de la competencia, aseveró: “Hubo algunos inconvenientes con el chip, se corrigieron y se me está dando el tiempo que realmente tuve, el que los medios de comunicación tomaron y el que registré con mi reloj. Gracias a Dios ganamos esta prueba”. 
 
El tiempo de Figueroa, en mujeres, fue de seis minutos y 32 segundos. Segunda fue María Eugenia Rodríguez (seis minutos y 40 segundos) y tercera Angie Orjuela (seis minutos y 49 segundos).
 
Las anteriores marcas para la carrera estaban en poder del mismo Rangel (cinco minutos y seis segundos) y Rodríguez (seis minutos y 41 segundos).  
 
En la capital de la República fueron entregados los trofeos a los campeones del TowerRunning World Cup, los cuales fueron la italiana Cristina Bonacina y el alemán Thomas Dold.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD