Álvaro Galvis Becerra y Juan Castellanos Cortés fueron los primeros colombianos en tener acción en las justas Paralímpicas de Londres.
Becerra fue 18 en la modalidad C 1-2-3, un kilómetro en contrarreloj, con un tiempo de 1:14.275.
Castellanos cruzó regulado los primeros 200 metros, pero no pudo sostener el ritmo y perdió segundos valiosos a medida que avanzó en la búsqueda de su mejor guarismo en el velódromo del parque olímpico de Stratford.
La prueba fue ganada por el chino Li Zhang Yo con 1.05.021, estableciendo nuevo récord mundial para los 1.000 metros con partida detenida. La plata fue para el británico Kenny Darren con 1.08.471, y el bronce para el alemán Tobias Graf con 1.09.979.
El crédito de Bucaramanga partió en el turno 15 entre 28 corredores.
Ahora le queda a Galvis la prueba C2 de persecución en la pista, programada para este viernes, desde las 5:05 de la mañana, hora colombiana, además de la contrarreloj y el fondo en la modalidad de la ruta, que están para el 5 y 6 de septiembre, respectivamente.
Castellanos no avanzó
El judoca perdió perdió su primer combate en los 60 kilogramos con el japonés Hirai Takaaki, y en el repechaje fue superado por el canadiense Justin Karn.
Castellanos recibió por sorteo un ‘by’ o paso directo a la segunda ronda, en la que enfrentó al canadiense Justin Karn, con quien perdió 101-0002, luego de recibir un Ippon y un Yuko, además de cometer dos faltas.
Sin embargo, por ser la segunda ronda, Castellanos tuvo la oportunidad de ir al repechaje para meterse en la pelea por la medalla de bronce, pero de nuevo perdió ante el japonés Takaaki Hiria, con marcador de 101-0001, luego de sufrir otra vez un Ippon y un Yuko, con una falta cometida.
Así, Juan Castellanos fue el primer colombiano en competir durante los Juegos Paralímpicos Londres 2012. Castellanos venía de ganar la medalla de oro en los Juegos Parapanamericanos Guadalajara 2011.