Así lo afirmó el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, durante el Foro de Excelencia Educativa de la Fundación Compartir en Bogotá, en la que expuso los retos y los problemas de la educación y la apuesta por el proceso de paz en Antioquia.
"La fatalidad es que es un tema de largo plazo y estamos en un país que no sabemos qué es largo plazo, ya que nosotros vamos día a día", indicó el mandatario.
Fajardo además afirmó que la educación debe comenzar desde la primera infancia, pero la calidad es muy baja ya que "no sabemos leer y mucho menos razonar". "Las élites tienen el problema de educación de sus hijos resuelto porque cuentan con los recursos para llevarlos a instituciones privadas, pero son muy pocos los que tienen ese privilegio", aunque agregó que la educación pública es para los demás y no tiene dolientes.
Fajardo manifestó que la mayoría de la población no tiene ni idea de cómo está la calidad de la educación, pero todos dicen que esperan que sus hijos estudian para que consigan un buen trabajo, "pero pocos justifican la educación de sus familiares para tener ciudadanos de bien".
"La mayoría de las personas en nuestro país miran al frente y ven un muro gigante que es el de la desigualdad, pero que tiene una puerta que es el de la ilegalidad y la criminalidad", indicó el gobernador.
Fajardo reiteró que el departamento le apuesta a la paz y sotiene que esto beneficiará a la educación. "Lo que va a pasar en este país y queremos que pase, es la gran oportunidad para entrar al mundo de la educación", manifestó.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6