x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La llegada de Rivlin al poder no ayudaría a resolver la crisis en Gaza

Expertos consultados por El Colombiano no ven positivo el hecho, en un contexto de ofensiva contra Gaza y poca disposición del Estado judío para negociar una salida.

  • La llegada de Rivlin al poder no ayudaría a resolver la crisis en Gaza
23 de julio de 2014
bookmark

Israel tiene derecho a defenderse. Es una frase que han repetido los funcionarios de dicho país en 16 días de la Operación Margen Protector y las críticas mundiales por lo que son, al cierre de esta edición, 655 palestinos y 35 israelíes muertos, entre más de 4.300 heridos de ambas partes.

Independientemente de que el discurso justifique o no el derramamiento masivo de sangre, este tendrá, según expertos, igual o mayor apoyo con la llegada a la presidencia del derechista e integrante del Likud Reuven Rivlin.

Así lo considera Germán Sahid, docente de la facultad de Ciencia Política y Gobierno de la Universidad del Rosario:

"El presidente de Israel representa el Estado como idea nacional. Cabe recordar que el Likud es el principal partido de derecha israelí. En ese orden de ideas se puede esperar que el gobierno se va a volver más conservador. Esto puede significar que eventualmente se imponga una vía militar más dura que la que se ve actualmente en la Franja de Gaza", explicó.

Víctor de Currea-Lugo, docente de Relaciones Internacionales de la Universidad Javeriana, difiere de que Israel se vaya a volver más intransigente, pero no porque crea que vaya a mermar, sino porque considera que siempre estuvieron garantizadas las posturas militaristas del país frente a Palestina.

"Hay que tener en cuenta dos cosas: Los diferentes partidos políticos que tiene Israel, desde la izquierda, pasando por Kadima hasta la gente del Likud y los judíos nacionalistas, tienen más o menos diferencias en cuanto a si hay políticas neoliberales dentro del país, o frente a la implicación de la religión en el Estado. Pero en cuanto a Palestina, desde hace 12 años, desde la construcción del muro, todos los partidos políticos de Israel cierran filas, y su discurso es el mismo", aseguró.

Por lo tanto ambos analistas consideran que la situación se tornará igual o peor de lo que ya está en Medio Oriente. En cualquier caso, para De Currea-Lugo, Netanyahu está "completamente persuadido" de la utilidad de la lucha armada sin importar quién esté en su gabinete.

"Es una persona que está convencida de la guerra. No es que Netanyahu ceda a presiones. La sociedad israelí está, en su mayoría, a favor de lo que pasa en Gaza. Hay tintes de cruzada en las declaraciones de la mayoría de sus líderes", concluyó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD