Luego de finalizada la reunión entre los representantes a la Cámara del partido de La U y el presidente Juan Manuel Santos, quedó acordado que este martes se definirá la fecha desde la cual la Ley de Víctimas cobijará a quienes deben ser reparados.
Este es uno de los temas que deben ser conciliados entre Cámara y Senado antes de que pase a sanción presidencial. La Cámara había aprobado que la Ley cubriera a las víctimas de hechos ocurridos desde 1991, mientras que el Senado lo hizo pero desde 1986.
El presidente del partido de La U, Juan Lozano, manifestó que esta colectividad apoyará la posición del Gobierno Nacional, "se va a mirar con el equipo de Senado, con la decisión de apoyar la posición del Gobierno que se conocerá mañana en la comisión de conciliación".
En total son diez puntos que se deben conciliar, entre ellos, el reconocimiento al conflicto armado.
Por otro lado, el presidente del partido de gobierno aseguró que se trataron otros temas de la agenda legislativa como la ley de seguridad ciudadana, "esperamos que se puedan dar las votaciones pendientes, igualmente ha de suceder en materia de regalías".
Finalmente, y luego de las declaraciones del presidente del Senado Armando Benedetti, quien arremetió contra las directivas del partido de la U, Lozano aclaró: "somos un partido unido, en el que no hay ningún conato ni de división, ni de conflicto de ninguna clase. Fue una reunión constructiva, fructífera, alentadora para la agenda legislativa". Lozano no se pronunció sobre la insinuación de Benedetti para que algunos de los miembros de las directivas renunciaran por el "fracaso" en las consultas internas de los partidos del domingo pasado.