x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La valorización de las acciones sería constante

07 de agosto de 2009
bookmark

La valorización que han registrado las acciones colombianas en lo corrido del año, continuará durante esta semana que viene y lo que queda de agosto, según pronósticos de especialistas.

El Índice General de la Bolsa de Colombia (Igbc), que agrupa las principales acciones, ha subido 38,05 por ciento desde enero y ahora se ubica en uno de los niveles más altos de su historia con 10.437,56 unidades.

La razón que argumentan los analistas para que se mantenga el buen comportamiento del mercado es que ya pasó la publicación de balances corporativos en Estados Unidos y por el momento todo se mantendrá relativamente estable.

No obstante, el aumento no será tan fuerte como el presentado durante otras jornadas, porque estará apoyado por una percepción de confianza y bajo riesgo que puede cambiar. Además, por la tendencia alcista es probable que haya toma de ganancias por parte de los operadores, sin embargo calculan que las caídas no serán mayores a tres por ciento.

Dos de las acciones de la bolsa en las que se centrará una atención especial serán Ecopetrol y ETB, porque si no son compradas antes del miércoles, el inversionista que las adquiera después de esa fecha no recibirá dividendos. Esta situación puede producir aumentos en los precios de estos dos títulos en la jornada del lunes y del martes.

El fantasma
A pesar de la tranquilidad que se prevé en el mercado accionario durante esta semana, el fantasma de las decisiones del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, todavía sigue en pie.

Es este hecho el que impediría que el dólar volviera a cotizarse por debajo de 1.950 pesos, según los especialistas. "El dólar está estancado entre 2.020 y 1.980 pesos, si se acentuarán los problemas políticos podrían aparecer movimientos al alza, pero en ausencia de datos significativos se va a mantener en ese rango", afirmó el director de análisis económico de Profesionales de Bolsa, Arnoldo Casas.

La cotización del dólar también dependerá del precio del petróleo, mientras la materia prima continúe al alza, entrarán más divisas al país y fortalecerán aún más el peso.

Sin embargo, este factor no será lo único que se tendrá en cuenta a la hora de negociar con la moneda estadounidense.

El dato de empleo en Estados Unidos, también marcará la partida durante esta semana, porque mostrará si la economía más grande del mundo se está recuperando. Y así parece ser, según dijo el Departamento de Trabajo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD