En la foto del momento actual está claro que las campañas no arrancan aún y que es posible que para elegir al nuevo presidente de Colombia se requiera una segunda vuelta.
El no incluir a Vargas Lleras (por el anuncio del Presidente Santos de ir por la reelección), la falta de una tercería clara, el lento despegue de Óscar Iván Zuluaga y el avance en el proceso de paz, explican los resultados de la segunda Gran Encuesta de los Medios, que registra un aumento cercano a los nueve puntos a favor de Santos, quien le toma una ventaja superior al 20 por ciento en la intención de voto sobre su contrincante más inmediato.
Ya no resulta tan claro que el voto en blanco vaya a ser una opción mayoritaria entre los colombianos, pues perdió puntos frente a la primera medición.
La poca claridad de la izquierda en torno a la posibilidad de un candidato único hizo que una tercería como opción, aparezca en este momento muy difusa y de ahí el poco respaldo que obtienen otros candidatos. Incluso no está claro quienes se inscribirán finalmente.
Esta encuesta la realiza cada mes la firma Gallup Colombia para varios medios nacionales, entre ellos este diario. Consulta a 1.200 personas de 57 municipios, entre los que se cuentan las principales ciudades del país.
El clima electoral para la presidencia comenzará a calentarse realmente a partir de marzo, tras las elecciones legislativas, que son el verdadero termómetro de la fuerza de los partidos y movimientos.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6