x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Levantan paro en el Suroeste y siguen disturbios en el Bajo Cauca

Alcaldes de la cuenca del Sinifaná valoran decisión de levantar el paro como aporte a situación económica de las familias.

  • Levantan paro en el Suroeste y siguen disturbios en el Bajo Cauca | La mayor parte de los disturbios en el municipio de Caucasia se dieron en la Troncal a la Costa Atlántica. FOTO DONALDO ZULUAGA
    Levantan paro en el Suroeste y siguen disturbios en el Bajo Cauca | La mayor parte de los disturbios en el municipio de Caucasia se dieron en la Troncal a la Costa Atlántica. FOTO DONALDO ZULUAGA
22 de julio de 2013
bookmark

El nombramiento de una comisión integrada por representantes de mineros de Amagá, Angelópolis y Venecia, acompañada por los alcaldes, para dialogar con el Gobierno Nacional, sirvió para levantar desde ayer el paro minero en la cuenca del Sinifaná.

El alcalde de Venecia, Juan Guillermo Bolívar, destacó que la decisión alivia la situación de familias que no percibían recursos mientras se mantuviera el cese de actividades.

El mandatario señaló que los problemas en la región son los de titulación y el reconocimiento legal del pequeño y mediano minero.

La próxima semana la comisión prevé reunirse con el ministro de Minas y Energía, Federico Rengifo.

Por su parte, el secretario de Gobierno de Antioquia, Santiago Londoño, denunció que los incitadores de los disturbios en Caucasia le han brindado comida, bebida, dinero y hasta estupefacientes a los manifestantes para mantenerlos en las calles.

Según el funcionario, menores de edad y adolescentes estarían recibiendo entre 20.000 y 100.000 pesos por cada día que participen de los disturbios en la vía a la Costa Atlántica.

Señaló que la Policía ha iniciado investigaciones para dar con el paradero de quienes están financiando los disturbios.

"En cinco días de paro tenemos siete vehículos incinerados, 33 personas capturadas, 25 policías heridos y 33 civiles heridos", indicó Londoño.

Agregó que en Briceño, los comerciantes han sido víctimas de amenazas lo que ha llevado al cierre de la mayoría de establecimientos.

Por su parte, pobladores del corregimiento Machuca, de Segovia, se quejan de amenazas a los transportadores, las cuales impiden el desplazamiento hasta la cabecera municipal incluso para atender personas enfermas.

El gerente general de Terminales Medellín, Carlos Alberto Molina, reveló que durante el paro las empresas transportadoras han disminuido en un 35 por ciento el movimiento de vehículos desde y hacia las zonas afectadas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD