Líderes y grupos de ayuda pidieron este martes al Consejo de Seguridad de la ONU que presione para obtener un acceso humanitario en Siria y evitar que miles de personas desplazadas por el conflicto de 17 meses de duración sean "tomadas de rehén" por el estancamiento político del organismo internacional.
El consejo de 15 miembros estuvo paralizado, sin tomar acciones duras, incluyendo sanciones, contra Damasco. Rusia y China bloquearon tres intentos respaldados por Occidente para presionar al presidente sirio, Bashar al-Assad, y poner fin al conflicto que comenzó como una protesta pacífica pro-democracia.
Cinco miembros de Los Mayores, un grupo independiente de líderes globales que promueve la paz y los derechos humanos, y grupos asistenciales como Save the Children, Refugees International y el Consejo Noruego de Refugiados, pidieron al consejo que contenga la crisis de ayuda en Siria.
"Más de un millón y medio de personas dentro de Siria son ahora personas desplazadas, desarraigadas de sus hogares como resultado del conflicto en Siria", escribió el grupo en una carta enviada a embajadores del Consejo de Seguridad de la ONU.
"La mayoría está en necesidad urgente de asistencia humanitaria", agregó. "Los instamos a no permitir que el bienestar de miles de personas desplazadas en Siria sea tomado de rehén por el estancamiento a nivel político", sostuvo.
Los mayores que firmaron la carta fueron la ex presidenta irlandesa Mary Robinson, el expresidente brasileño Fernando Henrique Cardoso, el exprimer ministro de Noruego Gro Harlem Brundtland, la exministra de Educación de Mozambique Graça Machel y Ela Bhatt, fundadora de la Asociación de Mujeres de India.
Las condiciones humanitarias en Siria se deterioró a medida que los enfrentamientos empeoran, impidiendo el acceso de los civiles a los suministros alimentarios, el cuidado de la salud y otro tipo de asistencia, indicaron agencias de la ONU.
Naciones Unidas indicó que más de 18.000 personas murieron y unas 170.000 han huido del país como resultado de los combates en Siria. La jefa de asistencia de la ONU, Valerie Amos, sostuvo la semana pasada que hasta 2,5 millones de personas en Siria necesitaban ayuda.
"Sentimos que es crítico alcanzar un acuerdo con las autoridades sirias para asegurar el acceso humanitario dentro de Siria y para asegurar que los fondos estén disponibles para responder a las necesidades en el terreno", escribieron miembros de Los Mayores y de grupos de ayuda.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6