x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Confirman abogados que estudiarán retiro del pacto de Bogotá

  • Confirman abogados que estudiarán retiro del pacto de Bogotá | Archivo |
    Confirman abogados que estudiarán retiro del pacto de Bogotá | Archivo |
26 de noviembre de 2012
bookmark

El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó en la noche de este lunes los nombres que conforman el pool de abogados y expertos en Derecho Internacional, que se encargarían de analizar la posibilidad de que Colombia se retire del Pacto de Bogotá, tal y como lo anunció el presidente Juan Manuel Santos.

Se trata del exmagistrado de la Corte Constitucional, Manuel José Cepeda; el exdiplomático Juan Daniel Jaramillo; el exjuez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Rafael Nieto Navia; el exsubdirector del Departamento de Seguridad, Joaquín Polo Montalvo; el exprocurador General de la Nación, Carlos Gustavo Arrieta y el reconocido abogado Luis Ricardo Paredes.

De acuerdo con la Cancillería, estos abogados serán los encargados de “apoyar el estudio de los cursos de acción jurídicos en relación con la situación derivada del fallo proferido el pasado 19 de noviembre de 2012 por la Corte Internacional de Justicia”.

El presidente Santos precisamente había señalado que el nuevo grupo de abogados "está precisamente en eso (estudiando la posibilidad de retirarse del Pacto de Bogotá) y muy pronto se tomará esa decisión".

De retirarse del Pacto de Bogotá o Tratado de soluciones pacíficas para los conflictos entre las naciones, estructura fundamental de la Organización de Estados Americanos (OEA), Colombia podría proteger su territorio ante eventuales litigios internacionales.

La propuesta de retiro la habían puesto sobre mesa varios congresistas y la canciller María Ángela Holguín, quién incluso dijo que si “nos retiramos de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) (que tiene la jurisdicción en el tratado de Bogotá) Nicaragua va por una plataforma continental extendida”, por lo que agregó “tenemos que cerrar esa posibilidad”.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD