x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

"Nicaragua ya ejerece soberanía en territorio disputado a Colombia": Daniel Ortega

  • Presidente de Nicaragua afirmó que su país ya ejerece soberanía en territorio disputado a Colombia |
    Presidente de Nicaragua afirmó que su país ya ejerece soberanía en territorio disputado a Colombia |
26 de noviembre de 2012
bookmark

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró este lunes que su país ya ejerció la soberanía en el área del Caribe con base en el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya que redefinió la frontera marítima con Colombia.

"La medianoche del domingo nuestras naves zarparon hacia las zonas recuperadas y ya, a esta hora, el Ejército de Nicaragua ejerció soberanía en todo ese territorio, aérea y marítima", afirmó Ortega en un mensaje a la nación transmitido en cadena de radio y televisión.

El gobernante aseguró que han iniciado "contactos" con autoridades del Gobierno de Colombia a fin de que ese país acate la sentencia de la Corte. "En los contactos que estamos sosteniendo con el Gobierno de Colombia le hemos manifestado que Nicaragua ya está lista para proceder a la implementación del fallo de la Corte. Ya estamos listo. Ya estamos preparados", remarcó Ortega.

El mandatario no precisó con qué autoridades colombianas se han hecho los contactos.

Ortega resaltó que su Gobierno, frente a la disconformidad de Colombia por el fallo de la CIJ, ha reaccionado "con mucha calma, con la enorme responsabilidad que nos da el haber obtenido una gran victoria, que estamos obligados a que se convierta en una realidad".

"Hemos estado esperando y esperamos que el Gobierno de Colombia decida de una vez por todas acatar el fallo de la Corte", dijo el gobernante, quien ha orientado al Ejército a actuar "con prudencia", porque "no queremos ningún tipo de confrontación", según explicó.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, confirmó este lunes que analiza la retirada de su país del pacto que reconoce la jurisdicción de la CIJ por su desacuerdo con el fallo en el litigio con Nicaragua, que adolece de "inconsistencias y vacíos jurídicos".

Ortega afirmó durante su alocución nocturna, de casi media hora, que su Gobierno autorizó a los pescadores nicaragüenses faenar "en ese nuevo territorio marítimo" obtenido con el fallo de la CIJ, que calculó en "más de 90.000 kilómetros cuadrados".

Adelantó que no negará la pesca a los habitantes de la isla colombiana de San Andrés, que, dijo, se encuentra "a 133 kilómetros de Nicaragua y a casi 800 kilómetros de Colombia". "Nicaragua les va a autorizar la pesca a los pobladores de San Andrés en esta zona donde ellos han pescado históricamente", afirmó.

Nicaragua coordinará las labores de pesca no solo con Colombia, sino también con Costa Rica, Jamaica y Honduras, que antes solicitaban permiso a Bogotá para entrar a esas aguas y ahora lo tendrán que hacer con Managua.

"No estamos negando derecho de pesca artesanal o industrial a ningún pueblo hermano, simplemente que ahora el permiso se le solicita a Nicaragua", aclaró Ortega.

El primer mandatario también informó que le ordenó al jefe del Ejército, el general Julio César Avilés, reunirse con representantes de Estados Unidos para hablar sobre "nuevos acuerdos" sobre la lucha contra el narcotráfico en el Caribe, debido a que ese territorio marino era vigilado por Colombia con el apoyo estadounidense.

"Estamos en la obligación ética, moral e histórica de proceder en la vigilancia de esta zona para ejercer soberanía", señaló Ortega.

El Gobierno nicaragüense trabaja además en la elaboración del nuevo mapa del país, incluido una parte de la Reserva de Biosfera Flor de Mar, que estaba registrada como exclusivamente colombiana ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), añadió.

La CIJ determinó la semana pasada que siete cayos cercanos a las islas colombianas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina son de Colombia, y otorgó a Nicaragua una amplia franja marina en esa zona que Bogotá calcula en unos 70.000 kilómetros cuadrados y Managua en más de 90.000 kilómetros.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD