x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Llegaron las flores para las silletas

Silleteros de 17 veredas de Santa Elena recibieron ayer 500.000 tallos que les dio Asocolflores para el desfile.

  • Llegaron las flores para las silletas | Juan Carlos Grajales y Paola Rojas fueron elegidos para recibir las flores y hacer el primer trueque. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Llegaron las flores para las silletas | Juan Carlos Grajales y Paola Rojas fueron elegidos para recibir las flores y hacer el primer trueque. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
01 de agosto de 2012
bookmark

En un ambiente de historia, tradición y cuentos, 120 silleteros en representación de los 500 que hacen parte de la Corporación de Silleteros de Santa Elena recibieron ayer 500.000 tallos de flores para la elaboración de las silletas.

La entrega la hizo Marcos Ossa, director regional de Asocolflores en Antioquia, gremio que desde hace 11 años contribuye con la donación de buena parte de las flores que se requieren para las silletas. “Para nosotros es un orgullo hacer esta entrega de estas producto tipo exportación a ellos que son los artistas y protagonistas del desfile”, precisó el directivo.

El acto tuvo lugar en La Guaca, el centro de convenciones de Comfama Parque Arví, especialmente elegido para simbolizar la tradición y los tesoros que encierran los silleteros. “Comfama les rinde homenaje a estas personas que con su trabajo y el de los cultivadores nos han hecho visibles dentro y fuera del país”, exaltó Felipe Mejía Escobar, subdirector de Protección Social de Comfama.

Uno de los aspectos en el que se hizo énfasis en la entrega de flores de este año es en el de revivir la capacidad del trueque. “Un intercambio de flores para enriquecer las formas, colores y olores de las silletas que elaboran y que desfilarán el próximo martes 7 de agosto”, explicó Marcos Ossa.

El propósito va más allá de compartir las flores: se busca rescatar momentos especiales para compartir en familia, entre vecinos, familiares y amigos, verdaderos protagonistas de las tradiciones antioqueñas, como lo recordó María del Rosario Escobar, secretaria de Cultura Ciudadana, cuando les dijo: “Ustedes son un poema vivo y cuando desfilan cargan en sus espaldas nuestra tradición”.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD