x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Luis Calle Serna, el último de "los Comba", se entregó por captura de el "loco Barrera"

  • El ministro Juan Carlos Pinzón y el director de la Policía José Roberto León Riaño dieron delcaraciones sobre la entrega a la justicia norteamericana de Luis Calle Serna el último jefe de los Comba. Foto: Colprensa
    El ministro Juan Carlos Pinzón y el director de la Policía José Roberto León Riaño dieron delcaraciones sobre la entrega a la justicia norteamericana de Luis Calle Serna el último jefe de los Comba. Foto: Colprensa
04 de octubre de 2012
bookmark

El pasado martes se entregó a las autoridades de Estados Unidos Luis Enrique Calle Serna, alias "Comba" o "Combatiente", segundo del clan de "Los Comba" y hermano de alias Diego "Rastrojo" en Panamá.

Calle Serna se sometió voluntariamente a las Agencias Federales Norteamericanas luego de la captura de Daniel "el Loco" Barrera el 18 de septiembre del presente año, y de Diego Pérez Henao, máximo cabecilla de Los Rastrojos, el pasado 3 de junio en Venezuela.

La Policía Nacional determinó, a través de labores de vigilancia y seguimiento, que "el Loco" Barrera, conocido como el último gran capo del narcotráfico, era quien le proporcionaba seguridad y protección a alias "Comba" en Venezuela.

Se sabe que Calle Serna contactó a sus familiares en España, principalmente a su hijo Camilo, para notificarles su decisión de entregarse. Posteriormente contactó a la DEA, por medio de su abogado, y pactó su sometimiento en Panamá.

El acuerdo se concretó hace 48 horas, por lo cual alias "Comba", quien se encontraba en Venezuela se trasladó hasta Panamá. Alias "Combatiente", nacido en Cali el 16 de Agosto de 1976, tiene orden de captura en Colombia por nueve delitos, incluido concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes y tráfico de armas, y por su paradero se ofrecía una recompensa de hasta 5 mil millones de pesos.

Alias "Comba", según informes de la Policía Nacional, dio origen junto con su hermano a las bacrim "Los Rastrojos". Además, sobresale como el principal traficante de armas desde China y Europa donde también estableció nexos para la distribución de alucinógenos en Holanda, España y Alemania.

Sus alianzas se extendieron a los carteles mexicanos e incluso a las guerrillas de las Farc y el Eln para custodiar los laboratorios de procesamiento de cocaína y afianzar el dominio de las rutas, especialmente por el Pacifico y la frontera con Venezuela.

Actualmente, se aprecia una disminución del 21 por ciento de integrantes de "Los Rastrojos" en su estructura al pasar de 2085 a 1656 en 12 subregiones del país. De hecho, 2.038 miembros de esa Bacrim fueron capturados por la Policía, incluido Juan Carlos Calle Serna, alias "Armando", el tercer hermano de "Los Comba", y quien fue detenido en 16 de marzo en Ecuador.

Se cree que en los próximos días podría producirse el sometimiento a la justicia de otros 25 integrantes de esa estructura, incluido José Leonardo Hortúa Blandón, alias "Mascota", heredero de "Los Rastrojos", cuyo segundo al mando José Leonel Rodríguez Guevara, alias “Pinky”, fue capturado cuando se reunía con presuntos emisarios de la mafia mexicana. 

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD