Agradecido y comprometido se encuentra el arquero Gastón Pezzuti , por “lo bien y especial que me hizo sentir” la hinchada del Atlético Nacional.
Confiesa que con el trapo “Fuerza Gastón, te esperamos”, que le pusieron Los del Sur en el Atanasio Girardot luego de su lesión, le robaron “lágrimas y me tocaron el corazón”. Ese gesto de cariño le hizo más llevadera la incapacidad casi dos meses antes de volver al pórtico verde , en el que estará hoy ante Quindío, a las 3:15 p.m.
Dice que fue “bien duro ausentarse del equipo”, pero reconoce que ese tiempo le sirvió para hacer cosas diferentes con su familia, como visitar el Oriente de Antioquia.
¿Cómo vivió la lesión?
“Viví con ansiedad el momento del regreso, pero también sabiendo que no me podía dejar afectar la cabeza, porque me podría traer problemas a futuro. Respeté los tiempos que los médicos propusieron y la pierna respondió bien”.
¿Qué sintió con el respaldo de la afición?
“Tanto yo como mi señora nos emocionamos con ese trapo en el estadio y eso hizo que se nos cayera alguna lágrima, porque en ese momento a uno lo agarran con las defensas bajas y ver esa demostración de apoyo hace bien. Le agradezco ese apoyo incondicional a la afición, eso me crea un desafío porque sé que no puedo aflojar y tengo una responsabilidad con la institución y un agradecimiento con la gente. En mi carrera nunca me habían hecho sentir así”.
¿A qué se dedicó en el tiempo de la lesión?
“A recorrer sitios que en otras ocasiones no puedo por las concentraciones. Conocí el Oriente al ir a El Peñol, Guatapé y la represa. Disfruté cosas diferentes con mi esposa y dos hijos, recibí el cariño de ellos que me han mimado mucho”.
¿Fue un papá juicioso?
“Eso lo hago todo el año en las tardes, mirando los cuadernos y haciendo tareas. También me gusta ir por los hijos al colegio y estar pendiente de ellos. El hecho de saber que no tenía la responsabilidad de prepararme para un partido me permito hacer otras cosas con los chicos”.
¿Le cambió su rutina?
“Muy poco, pero sí traté de salir a comer un viernes en la noche, que habitualmente no lo hago. Me gusta la bandeja paisa, pero es muy pesada y por eso preferí mi churrasco, las pastas y el pescado”.
¿Le hizo fuerza a Argentina o Colombia en Eliminatoria?
“Te voy a ser muy sincero, estuve más pendiente de Colombia que de Argentina porque le tengo un gran afecto al cuerpo técnico que lidera Pekerman. No le ha sido fácil por ser extranjero, es mirado con más atención; también les hago fuerza a Macnelly , Dorlan y David ”.
¿Progresa Colombia?
“Poco a poco se está ganando un respeto entre los demás con su manera de jugar y forma de sentir el fútbol. a eso hay que seguirle apuntando para recuperar la identidad que tenía Colombia”.
¿Nacional ha evolucionado?
“Sí, quizás alternando partidos buenos con otros no tanto, pero en calidad de puntos sí viene de menos a más. Clasificó en la Copa Postobón y tenemos que aprovechar este momento al abrirse el arco rival y encontrar el circuito de juego que el profe Osorio practica diariamente. No podemos descuidar la Liga, porque en las primeras fechas no sumamos como queríamos; hay que mirar lo que viene y apuntarle a ganar cada juego”.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6