x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los Rodríguez Orejuela salieron de la lista Clinton

La acción, según la Ofac, es el mayor retiro en la historia de la lista de los programas de sanciones del Departamento del Tesoro.

  • Los Rodríguez Orejuela salieron de la lista Clinton | Miguel y Gilberto continúan en la Lista Clinton. FOTO ARCHIVO
    Los Rodríguez Orejuela salieron de la lista Clinton | Miguel y Gilberto continúan en la Lista Clinton. FOTO ARCHIVO
19 de junio de 2014
bookmark

El último grupo de los familiares más cercanos a Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela, condenados en Estados Unidos a penas de 30 años por cargos de narcotráfico y lavado de activos, fue excluido ayer de la denominada Lista Clinton, decisión que también beneficia a Drogas La Rebaja y a otras 303 personas y entidades asociadas al caso.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) anunció que la medida cobija a los hijos de Gilberto, María Alexandra, Jaime y Humberto Rodríguez Mondragón, así como a uno de sus sobrinos, Juan Carlos Muñoz, quienes para el Gobierno de Estados Unidos ya cumplieron con el acuerdo firmado en 2006, cuando se comprometieron a romper cualquier lazo con el tráfico de drogas y señalar todas las "propiedades confiscables".

Estas últimas cuatro personas, las más cercanas a los hermanos, estaban en el grupo de 28 familiares que los Rodríguez Orejuela habían solicitado excluir de la Lista Clinton como parte de la negociación de sus condenas. Sin embargo, las autoridades de Estados Unidos establecieron, en noviembre de 2009, que seguían relacionadas con negocios ilícitos, por valor de 30.000 millones de pesos, cuando se descubrió la existencia de dos empresas fachada que tenían conexión con una firma española. Entonces, fue capturado Hernando Mejía Uribe, quien se acogió a cargos y admitió el nexo con esta familia. Los Rodríguez Mondragón recibieron cargos por obstrucción a la justicia.

La exclusión de la Lista Clinton no implica, según fuentes del gobierno estadounidense, la cesación de los procesos penales contra Miguel y Gilberto, así como tampoco el proceso de extinción de dominio que se adelanta en Colombia sobre los bienes incautados a esta organización delictiva, incluido el que pesa sobre Drogas La Rebaja.

El director de la Ofac, Adam Szubin, manifestó que "con esta se da la mayor acción de retiro en la historia de los programas de sanciones del Departamento del Tesoro. Demostramos el éxito de las sanciones financieras selectivas, que han logrado destruir el imperio empresarial de los hermanos Rodríguez Orejuela. Mantenemos el apoyo a las autoridades colombianas".

Cuando Gilberto y Miguel fueron capturados en 2006 y extraditados a Estados Unidos se declararon culpables de cargos de narcotráfico ante la Corte Distrital Federal del Distrito Sur de Florida y de lavado de activos ante una corte de Nueva York. Cada uno fue sentenciado a 30 años de prisión y se acogieron a un fallo de extinción de dominio por valor de 2.100 millones de dólares, cifra en la que calcularon sus activos vinculados al narcotráfico.

De las 230 empresas que también fueron excluidas ayer de la Lista Clinton, que eran propiedad de los hermanos Rodríguez Orejuela, 30 están por fuera de Colombia: en Ecuador, Costa Rica, Perú y España, entre otros países. Según la investigación, el grupo empresarial estaba compuesto en un 30% por empresas fachada que, en todo caso, debían ser liquidadas para cumplir con este trámite.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD