Ana Silvia Barrera, madre del narcotraficante Daniel "el Loco" Barrera, negó que este le haya dado dinero y que sus ingresos y el de sus demás hijos, son producto de actividades propias del campo.
Según la mamá de Barrera, los negocios de sus hijos son legales y que el dinero proviene del arrendamiento de pastos y compraventa de reses en la finca Mi Ranchito, en el municipio de Puerto Rico (Meta).
“Nunca me consignaron un peso porque no tengo cuenta bancaria y nunca les pedí un peso”, indicó Barrera.
Las declaraciones de la progenitora del señalado capo fueron entregadas ante el Juzgado Octavo Penal Especializado de Bogotá, en el desarrollo de la investigación que se sigue por testaferrato contra los familiares de Barrera y algunos ganaderos.
Los vinculados al proceso son Jaime Jerez Galeano, Óscar Alberto Jerez Pineda, Rubi Yiceth Ayala Barrera, sobrina de alias "el Loco" Barrera, Óscar Richard Martínez y Germán Quiroga Velasco.
Según la Fiscalía, estas personas deben responder por presuntamente incurrir en los delitos de concierto para delinquir agravado, lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Mientras Quiroga Velasco también es procesado por testaferrato.
En igual sentido, se investiga a Norma Constanza Cárdenas Duarte, por su presunta responsabilidad en concierto para delinquir agravado, testaferrato y enriquecimiento ilícito.
Por su parte Nemesio Ayala y su hijo Nemesio Ayala Barrera, este último sobrino de "el Loco" Barrera, como aparentes responsables del delito de lavado de activos.
De acuerdo a lo dicho por la Fiscalía a lo largo del proceso, estas personas serían las encargadas de lavar dinero para Barrera, por lo que figuraban como propietarios de bienes en Puerto Boyacá (Boyacá), Tocaima (Cundinamarca), Puerto Lleras y Puerto López (Meta) y de varios locales comerciales en Bogotá.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6