x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia ofrece mediación para buscar diálogo entre Israel y Palestina

  • Colombia ofrece mediación para buscar diálogo entre Israel y Palestina | Reuters | Juan Manuel Santos dijo que confía en que pronto haya un acercamiento entre Israel y Palestina.
    Colombia ofrece mediación para buscar diálogo entre Israel y Palestina | Reuters | Juan Manuel Santos dijo que confía en que pronto haya un acercamiento entre Israel y Palestina.
11 de octubre de 2011
bookmark

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, ofreció este martes la intermediación de Colombia para buscar una pronta negociación entre Israel y Palestina.

Tras reunirse en la Casa de Nariño con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, el mandatario declaró: "Colombia usará sus buenos oficios para buscar que las condiciones sean las propicias de manera que las dos partes (Palestina e Israel) se sienten a negociar lo más pronto posible".

"De nada sirve la creación de un Estado que vaya a agravar la situación", comentó Santos.

Entre tanto, Abás afirmó: "nosotros tenemos amplias relaciones con más de 128 países. Estamos comprometidos con los derechos humanos, con la ley internacional, con la democracia y la transparencia. Señor Presidente, nosotros deseamos que los esfuerzos de Colombia permitan reanudar las negociaciones con Israel".

El mandatario colombiano afirmó que esta semana tuvo conversaciones telefónicas con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu; con el ex primer ministro de Gran Bretaña Tony Blair, y con la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, con quienes concluyó: "vamos a explorar esos caminos, analizando el mejor paso para lograr que las dos partes se sienten a negociar en la brevedad posible".

El Presidente aclaró que las conversaciones con esos líderes mundiales no obedecieron a presiones de ningún tipo. "Todo lo contrario, encontré un deseo de tener claras las propuestas, que es lo mínimo que puede suceder si queremos ayudar a encontrar una solución".

También explicó que Colombia aportará lo que esté a su alcance para que Israel y Palestina se sienten a negociar y puedan llegar a la paz entre ambos pueblos: "Colombia usará sus buenos oficios para buscar que las condiciones sean las propicias, de manera que las dos partes se sienten a negociar lo más pronto posible".

Abás se reunió en la mañana de este martes de manera informal con la canciller, María Ángela Holguín.

Habló el canciller palestino
Horas antes del esperado encuentro, el canciller palestino Riad Al-Maliki había dicho que confía en que Colombia asumirá una posición favorable para solucionar el histórico conflicto entre Palestina e Israel, durante el próximo Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, ONU.

"Colombia ha declarado su posición en cuanto al voto, pero no sabemos qué pueda pasar de aquí a un mes, porque pueden cambiar las cosas. Tenemos que seguir con Colombia, revisando cómo podrían cambiar su voto", manifestó el diplomático.

Afirmó también que la Autoridad Palestina respeta la postura de Colombia, pero mantiene la esperanza de "que su posición pueda cambiar en los próximos días".
Mahmud Abás dio inicio oficial este lunes a su visita a Colombia, para analizar la oferta del país de mediar con Israel en unas eventuales negociaciones de paz.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD