Así lo manifestó el presidente de la República, Juan Manuel Santos, desde el monumento de los caídos en el Centro Administrativo Distrital, al dar inicio a la Marcha por la Paz.
“Se combate para darle tranquilidad a nuestra patria, todo soldado a través de la historia ha combatido para buscar la paz”, dijo el primer mandatario y agregó “ahora que vemos esa posibilidad… gracias a ustedes porque no estaríamos hablando de paz si no fuera por ustedes, por este trabajo contundente, por ese trabajo decidido, por la paz. Para ustedes es la victoria. La paz es la victoria para cualquier soldado o policía”
De la misma manera, Santos atribuyó los avances en la economía y los sociales en los esfuerzos de la fuerza pública y dijo que si se acaba con el conflicto éstos “serán muchos más grandes”.
“No escuchen las voces disonantes que hablan de incertidumbre para los militares tras la firma de la paz. Nuestra patria es muy grande, nuestra geografía es muy difícil. No vamos a disminuir la presencia de nuestros soldados en ninguna parte del país”, dijo Santos y de inmediato señaló “necesitamos más presencia de nuestros soldados y nuestros policías, la seguridad es la base del progreso”.
“No escuchen esa desinformación que habla de que las primeras víctimas de la paz serán las fuerzas militares. Eso no es cierto y lo digo yo que he portado el uniforme”, afirmó el Primer Mandatario.
Al hablar desde el Monumento de los Caídos, en el Centro Administrativo Nacional (CAN) en Bogotá, el primer mandatario aseguró que el primer objetivo es rendirles un homenaje a los miles de víctimas, a los miles de soldados y policías que han caído defendiendo las instituciones democráticas, defendiendo la seguridad de sus compatriotas.
El segundo objetivo, dijo, es que “el país hoy se está expresando en contra de la violencia que nos ha abierto tantas heridas, que ha causado tanto dolor. Estas víctimas del conflicto colombiano -agregó-, los soldados y policías que han entregado sus vidas y que han quedado discapacitados de por vida, merecen la gratitud eterna del pueblo colombiano”.
Santos dijo que el Gobierno está buscando la paz pensando en un futuro mejor para las nuevas generaciones de colombianos, “para que nuestros hijos puedan vivir en paz tenemos que buscar la paz todos los días”.
Al preguntarse ¿cuánto les debe la patria a los policías y soldados caídos en combate y discapacitados, pidió un solemne minuto de silencio.
Santos criticó a quienes dicen que las Fuerzas Armadas no están interesadas en la paz. “¡Qué afirmación tan equivocada, tan malévola! Nuestros soldados y policías son las primeras víctimas de esta guerra”, expresó el jefe del Estado.
Y concluyó, como tercer objetivo, que “la paz es la victoria de cualquier soldado y de cualquier policía. Eso es lo que vamos a conseguir, gracias a ustedes”.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6