Aunque la marcha de estudiantes, sindicalistas y docentes agremiados, que recorrió las principales vías del centro de la ciudad, se realizó durante todo el trayecto sin alteraciones de orden público sí se registraron escaramuzas al final del mismo.
Los incidentes se registraron luego de la concentración en el Parque de la Luz. Un grupo de manifestantes se trasladaron a la plazoleta de La Alpujarra con el fin de realizar un acto simbólico, sin embargo, minutos después intervino el Esmad con gases lacrimógenos, bombas aturdidoras y balas de goma como parte de la activación del plan de seguridad diseñado por las autoridades con Policía Montada y motorizada.
La alteración de la marcha ocurrió pasada la una de la tarde. Por los hechos, los manifestantes se dispersaron por el sector.
Un balance inicial da cuenta de algunas personas detenidas.
En La Alpujarra se mantiene la presencia de las autoridades, aunque ya en la tarde la situación retormó a la normalidad.
Motivo de la marcha
Con las movilizaciones, que hacían parte de una jornada mundial por el trabajo digno, se buscaba exigir una educación de calidad, llamar la atención del Gobierno para reclamar mejores condiciones laborales y rechazar reformas como la tributaria y la pensional.
Los estudiantes iniciaron la marcha desde el ITM. Luego llegaba a la Universidad Nacional y posteriormente a la Universidad de Antioquia.
Entre tanto, en la Plaza Minorista más de un centenar de sindicalistas aguardaron el arribo de los universitarios. Y pasadas las 10:30 a.m. iniciaron el recorrido.
El presidente de la Confederación General del Trabajo (CGT) en Antioquia, que cuenta con 6.000 afiliados en el departamento, Rubén Darío Gómez, aseguró a elcolombiano.com que con la movilización, que hace parte de una jornada mundial, también busca recordar al Gobierno la importancia de condiciones laborales decentes.
Entre tanto, los docentes iniciaron el trayecto de la sede de Adida. En la Plazuela Nutibara se congregaron momentáneamente y luego finalizar el recorrido en la Plaza de las luces.
Durante el recorrido se escucharon consignas relacionadas con el derecho al trabajo y el rechazo a los acuerdos de libre comercio.
Un grupo de encapuchados también se hizo presente y a lo largo del trayecto pintaron algunas paredes y puertas de locales comerciales.
Para acompañar la movilización, la Policía dispuso de 800 agentes para garantizar la seguridad.