Esta semana la Red de Justicia Tributaria (RJT) interpondrá un recurso en el Consejo de Estado para que se vuelva a suspender la privatización de Isagén, al tiempo que el colectivo Dueños de Isagén fue informado por el alto tribunal acerca de que la acción de nulidad interpuesta desde septiembre pasado será estudiada por la Sección Cuarta.
Cabe recordar que esa misma instancia del Consejo de Estado decidió el jueves pasado revocar las medidas cautelares con que se suspendió el Decreto 1609 de 2013. Esa norma dio vida a la venta del 57,61 por ciento propiedad de la Nación en la generadora, como ha sido la intención del Gobierno desde julio de 2013, con el argumento de tener recursos para financiar compromisos en las vías de cuarta generación.
"Nosotros tenemos cinco días para interponer un recurso contra el levantamiento de medidas cautelares, por eso no se puede decir que ya es un hecho que siga la venta de Isagén", comentó Mario Alejandro Valencia, vocero de la RJT, parte con Sintraisagén del Comité por la Defensa de Isagén.
Por su parte, el colectivo Dueños de Isagén, que agrupa a más de 400 empleados, extrabajadores y jubilados de la compañía, después de ocho meses tuvo noticias del Consejo de Estado y su acción de nulidad que también solicita medidas cautelares, tendrá ponencia de la magistrada María Teresa Briceño.
Este colectivo reclama ante el alto tribunal que el Gobierno violó los derechos del sector solidario al no permitir adquirir mayor participación en la primera etapa de venta. "Esperemos que haya pronunciamiento más temprano que tarde en un proceso en que el Gobierno quiere sacar adelante pasando por encima de nuestros derechos", puntualizó Rodrigo Toro Escobar, de Dueños de Isagén
Pero para dictar medidas cautelares el alto tribunal no tiene términos jurídicos y ahora está recogiendo las demandas de nulidad contra la venta en su Sección Cuarta.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6