Este año empezó la aplicación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, lo que analistas han calificado como un paso histórico para la reparación en un conflicto que ya completa 48 años. Hasta el momento se han reclamado 2.123.353 hectáreas de tierra, por medio de 28.991 solicitudes.
Pese a que la cifra es grande para un año de la Ley, según Forjando Futuros "apenas se han proferido cinco sentencias para restituir 162 hectáreas en zona rural y 800 metros cuadrados en zona urbana".
Lo anterior corresponde a la restitución por vía judicial, sin embargo, el presidente Juan Manuel Santos, aseguró: "Hemos venido restituyendo por la vía administrativa y hemos venido titulando millones de hectáreas a miles y miles de campesinos. Llevamos más de un millón 400 mil hectáreas tituladas. Esperamos terminar este año con cerca de un millón y medio".
Antioquia es el departamento con más reclamaciones de tierras, según el Ministerio de Agricultura, con 4.458 solicitudes por 211.538 hectáreas, seguido por Bolívar, Cesar y Tolima.
Por otro lado, el tema de la tierra también es abarcado por la mesa de conversaciones Gobierno-Farc, por lo que se implementó el foro de Desarrollo Agrario Integral que terminó el miércoles pasado y que enviará sus conclusiones el 8 de enero a La Habana, Cuba.
Alejo Vargas, coordinador del foro, aseguró que hubo "lo que podemos llamar coincidencias: la necesidad de inversión en el campo, infraestructura, desarrollo social; se necesita un censo agropecuario, porque no hay cifras actualizadas".
En el foro también se habló del despojo y la restitución, posiciones que el Gobierno Nacional y las Farc conocerán el 8 de enero cuando se reanuden las conversaciones de paz.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6