La mano de Beyoncé, que se mueve de este lado a otro, tantas veces, tan de ella. Esa mano, que viaja de Londres a Amsterdam, de París a Berlín, de Los Ángeles a Oslo y sucesivamente recorriendo el mundo, también se moverá en Colombia, cuando el 2013 llegue al 22 de septiembre.
Los rumores se fueron ayer y apareció en su lista de conciertos, en la página web de la artista, el nombre de Medellín. Beyoncé estará en la ciudad con su espectáculo The Mrs. Carter show world tour.
"Había que escoger entre Medellín y Bogotá, pero Medellín ofreció mejores garantías con el estadio y más apoyo de la industria privada como patrocinadores del concierto. De hecho, Beyoncé quería estar en Medellín. Estaba muy interesada", explica Fernán Martínez, empresario que junto a Evempro producirá el concierto, que será, además, la celebración de los diez años de La W.
El préstamo del estadio fue fundamental para la elección, precisa Martínez. La producción encontró un espacio adecuado para el montaje y se pudieron mover unas fechas del fútbol, en un acuerdo con el Atlético Nacional.
Juan Camilo Quintero, asesor de innovación e internacionalización del alcalde Aníbal Gaviria, señala que la ciudad ofrece un portafolio para cualquier evento privado, que facilita los permisos y acceso rápido a los trámites, "lo que está haciendo que la ciudad sea un socio ideal para los eventos privados, ya que se pueden dar alianzas público privadas fácilmente y con mayor velocidad".
El año pasado, con el concierto de Madonna, precisa Quintero, se calcula que la ganancia fue de unos 20 mil millones de pesos. Con Beyoncé se espera una cifra importante, aunque no necesariamente tan alta, porque con la reina del pop fueron dos conciertos y con la diva será solo uno.
"La Alcaldía no destina recursos para estas actividades. No lo hizo para Madonna, ni lo hará para Beyoncé. El Inder y la Administración reciben una plata para alquiler del estadio y el estadio se presta porque es un evento masivo que supera las 40 mil personas".
Los cálculos empiezan a hacerse. Se espera que el concierto convoque no solo a gente de Medellín, sino también a otros del país e incluso de afuera, como Ecuador y Perú, donde la cantante no se presentará. Así sucedió con Madonna. Un 45 por ciento de asistentes eran extranjeros y la ocupación de los hoteles llegó al 97 por ciento.
"Lo que nosotros creemos —expresa Juan Camilo— es que esto va a dinamizar el comercio y a internacionalizar la ciudad y va a poner otra vez el nombre de Medellín en alto".
Detalles
Con Beyoncé llegan unas 137 personas, en dos aviones. Antes vendrá parte del equipo, el de avanzada, para revisar las condiciones. Todavía se están escogiendo los hoteles.
"Todo quedó firmado ayer (lunes). Es una producción mixta. Muchas cosas se hacen en Colombia. Mucho del sonido y parte de las luces es colombiano. Ellos traen todo lo que es la escenografía y el video", explica el empresario.
Hay dos posibilidades para obtener una boleta. A través de los patrocinadores, que van a repartirlas a través de sistemas de activación. El Éxito, Hyundai, Une, por ejemplo, realizarán actividades para entregar entradas a sus clientes.
De hecho, este esquema fue uno de los puntos que complicó la negociación del concierto. Martínez cuenta que siempre es difícil la producción, las exigencias y la organización, pero que, además, lo fue esta vez el sistema de boletería, que no lo veían muy claro. "De todas maneras es un show muy costoso y elaborado en todo sentido".
La otra es la forma tradicional. Las boletas estarán a la venta, para las localidades VIP y popular, desde el próximo jueves, primero de agosto, a través de Tuboleta. Se conseguirán desde 60 mil pesos y hasta 500 mil.
¿Por qué Beyoncé?
Para los seguidores de la artista es una oportunidad de verla en escena sin ir muy lejos. Sin embargo, algunos lo celebran y otros le restan importancia.
"Es la artista de la primera década del milenio. Probablemente quienes vayan al concierto se van a encontrar con una mujer muy talentosa, con un show de baile, de luces. Con todas esas cosas a las que nos tienen acostumbrados hoy en día. Un show probablemente espectacular", comenta Manolo Bellón, crítico musical.
Los conciertos de la artista se caracterizan por ser espectáculos extravagantes, de juegos de luces, sonidos y baile.
De todas maneras, no todos están de acuerdo, como Javier Rodríguez, director Cámara FM: "No considero que sea importante que venga Beyoncé. Yo creo que lo que necesitamos traer a Medellín son verdaderos espectáculos musicales, no estos montajes en los cuales hay hasta música. Espectáculos de pirotecnia, coreografía, donde la música está en tercer plano. Ella no ha creado ninguna revolución, no ha inventado nada. Será más de lo mismo, más de lo que vimos con Madonna. Aquí necesitamos ver más músicos, por favor".
Por supuesto, las críticas y las no críticas se aceptan. Lo que ya es un hecho es que Beyoncé estará en Medellín (aún no se sabe si con su esposo Jay-Z) y que muchos esperan ver ese movimiento, tan tradicional ya, de su pequeña mano morena.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6