x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Medellín, finalista y con buena oportunidad

Tras la elección en la lista corta de Olímpicos de la juventud-2018, un análisis de los rivales, las posibilidades reales y lo que se viene.

  • Medellín, finalista y con buena oportunidad | En Plaza Mayor y con alborozo fue recibida la entrada de Medellín a la lista de finalistas de los Olímpicos-2018. FOTO DONALDO ZULUAGA
    Medellín, finalista y con buena oportunidad | En Plaza Mayor y con alborozo fue recibida la entrada de Medellín a la lista de finalistas de los Olímpicos-2018. FOTO DONALDO ZULUAGA
13 de febrero de 2013
bookmark

Medellín está en la lista corta para ser sede de Olímpicos de la Juventud-2018 pero, además, tiene posibilidades reales de serlo.

Más allá del cedazo que se dio ayer en Lausana (Suiza), tras ser elegida como una de las tres finalistas, junto a Glasgow (Reuno Unido) y Buenos Aires (Argentina), la candidatura de Medellín-2018 es optimista, clara y contundente: "tenemos con qué hacer los Juegos", explicó Juan Camilo Quintero, director de la empresa creada para buscar la sede.

Medellín ya ha superó tres pasos: la aceptación de su candidatura, la entrega del dossier que explicaba el plan de la ciudad, y la entrada en la lista corta, publicada ayer en Suiza, tras un estudio por parte de cinco miembros del Comité Olímpico Internacional.

Hoy, el camino es fuerte pero complicado. En las próximas semanas, la candidatura recibirá unas preguntas por parte del COI, que serán resueltas en una videoconferencia, encabezada por Jacques Rogge, presidente de la entidad, desde Lausana, y el alcalde Aníbal Gaviria Correa, en Medellín.

Luego, una comisión presentará un informe a los miembros del COI, que están programados para elegir a la ciudad anfitriona, en una reunión extraordinaria en la misma Lausana, el 4 de julio.

"Trato de ser realista; hoy estamos en una final y acreditados para hacer cualquier evento. Pero aunque estamos en la mitad del camino, creo que podemos ganar", señaló Andrés Botero, presidente del COC.

Glasgow, la europea de los pergaminos

A favor
· La orienta el equipo que manejó los Juegos Olímpicos de Londres hace un año.
· Cuentan con Sebastián Coe como asesor. Fue el director de Londres-2012.
· Ha logrado la sede de importantes eventos como los Juegos de la Comunidad Británica, y organizar 120 europeos y mundiales en el Reino Unido en los últimos 5 años.
· Glasgow ocupa la casilla 57 en calidad de vida en 2012.
·  Los escenarios listos.

En contra
· Su fortaleza es su mayor debilidad: haber hecho los más recientes Olímpicos, y tener los de la Comunidad Británica-2014, haría mirar hacia otro costado a los miembros del Comité Olímpico.
· El espíritu de los J.O.J. habla de darle la sede a países o ciudades que no puedan albergar unos Olímpicos. El Reino Unido ya hizo los mejores de la historia.
· Ninguna ciudad europea ha sido tenida como sede.

Buenos Aires, con una gran experiencia

A favor
· La experiencia de haber sido candidata a los Juegos Olímpicos de 2004.
· Nunca haber albergado unas justas de categoría olímpica dan un plus.
· El peso que tiene Argentina en el COI y el apoyo que habría recibido del vicepresidente Carlos Nuzman.
· Buenos Aires es una de las ciudades con mayor actividad cultural y educativa, dos factores que van de la mano de los Juegos.

En contra
· Gerardo Werthein, quien es la cabeza de la candidatura, tendría inclinaciones hacia la política. Aunque tiene buena relación con la presidenta Cristina Fernández.
· La crisis económica que vive el país, con un 25 por ciento en 2012, la cuarta más alta del mundo.
· El clima sería invierno, por lo que quieren pasar los Juegos para septiembre. El COI prefiere en junio o julio.

Medellín encaja en el modelo de juegos

A favor
· Propone un concepto compacto y hace buen uso de los espacios existentes.
· Tiene una buena experiencia en la organización de eventos internacionales como Suramericanos-2010.
· Las garantías son claras y de buena calidad.
· El presupuesto es consistente y coherente con los preceptos del COI.
· La oferta cuenta con un fuerte apoyo de todos los niveles del gobierno.

En contra
· El factor de inseguridad es el que más preocupa a los integrantes de la comisión. La cantidad de noticias negativas que se han visto en el último tiempo preocupa. No obstante, la candidatura habló de buenos comentarios por parte del COI y el compromiso del Gobierno.
· Primera experiencia de Colombia para un evento olímpico, aunque ya se han hecho todos los certámenes del ciclo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD