El interés actual de la ciudadanía por las formas estéticas está en sus horas más altas. Cientos de imágenes y sonidos que muestran las ciudades, desde sus representaciones más íntimas y públicas, así lo demuestran.
Ropa que se extiende en alambrados urbanos y rurales, objetos que están a punto de desaparecer de las calles, colores que palpitan en las prendas masculinas y femeninas, olores y sabores servidos en platos de cerámica y de plástico y las luces rimbombantes en el trasporte público, hacen parte de esta Medellín diversa que hoy queremos descubrir con ustedes.
Con motivo del VII Foro Urbano Mundial que se realizará en Medellín del 5 al 11 de abril, queremos dibujar las estéticas urbanas de nuestra ciudad, esas formas que no se escapan al ojo y que, como una tarea de identificación, es necesario dejar en la mente.
Queremos construirlas con ustedes. Por esta razón, durante ocho días, estaremos generando temas de conversación con la etiqueta #EstéticasMedellín. Cada uno de los días tendrá una temática en especial.
Quienes deseen compartir sus fotografías con nosotros, pueden hacerlo a través de Twitter usando el hashtag #EstéticasMedellín o mencionando la cuenta de @ElColombiano. También pueden hacerlo en nuestra página de Facebook www.facebook.com/elcolombiano o en Instagram usando la etiqueta #EstéticasMedellín.
Los temas que tendremos cada día son:
Jueves 20 de marzo: fachadas.
Viernes 21 de marzo: moda y vestuario.
Sábado 22 de marzo: comida.
Domingo 23 de marzo: deportes y apropiación del espacio público.
Lunes 24 de marzo: el interior del hogar.
Martes 25 de marzo: el transporte público y la movilidad.
Miércoles 26 de marzo: la ciudad, sus muros, comercio y curiosidades.
Jueves 27 de marzo: el cuerpo.
Las fotografías serán publicadas en www.elcolombiano.com con los respectivos créditos de los autores y harán parte del especial periodístico sobre el VII Foro Urbano Mundial.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6