El Idea nació de un ferrocarril y medio siglo después continúa siendo una herramienta que impulsa el desarrollo en Antioquia. Educación, vivienda, fomento agropecuario, vías, agua potable, salud, deporte, recreación y cultura, son temas que encuentran en "el banco de los municipios" una opción para que los recursos se traduzcan en calidad de vida.
Según el gerente de la entidad, Mauricio Pérez Salazar, el patrimonio hoy supera los 500.000 millones de pesos y entre 750.000 y 800.000 millones se ubica la cartera —el 10 por ciento con algún grado de vencimiento—.
"Es lo que hemos construido nosotros como sociedad y que debemos proteger", sostuvo en el marco del congreso Hechos para Antioquia, aprendizajes para un país, con el que se celebraron los 50 años del Instituto Para el Desarrollo de Antioquia.
Además de la exposición del gerente, el evento contó con las ponencias Factores clave de éxito en los bancos públicos de desarrollo en América Latina, a cargo del jefe de la División de Finanzas Públicas de la Tesorería General de la República de Chile, Cristian Palma Aranciba, y Construcción de un buen gobierno corporativo estatal, por el español Alfredo Ibargüen, responsable del Gobierno Corporativo de la firma IAAG Consultoría y Corporate Finance.
El chileno Cristian Palma reconoció en el Idea, una estrategia especial de financiación en el contexto latinoamericano.
"La experiencia, en lo local, de instituciones financieras con una radicación en el territorio es poco común en la región", sostuvo. Se refirió a algunos instituciones de crédito en Argentina con carácter local, aunque limitadas a financiar el funcionamiento del aparato público local. "No tienen una estrategia de desarrollo, que es el carácter diferenciador de las instituciones financieras como el Idea", anotó.
El presidente de la Asociación Nacional de Institutos Financieros de Fomento y Desarrollo Territorial, Luis Fernando Franco, subrayó el aporte de esta alternativa financiera que en su opinión debería fortalecerse frente al sistema consolidado de banca privada. "La diferencia está en que aquí se apunta a lo público, a las personas, pensamiento que comparto totalmente con el del Idea y con 15 institutos que conforman Asoinfis, por todo el país", destacó.
El gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, destacó al Idea como la institución por excelencia que ha impactado el desarrollo del departamento. Para el mandatario, al lado de instituciones departamentales como la Universidad de Antioquia y EPM, perduran en el tiempo cuando son cuidadas y manejadas con transparencia y legalidad. "Eso las convierte en una riqueza sobre la cual se construye nuestra sociedad y se convierte en un baluarte del desarrollo", sostuvo.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6