x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Mindefensa aclara que ley seca empieza a las 6 de la tarde del sábado

12 de junio de 2014
bookmark

El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, aclaró que el horario de vigencia de la ley seca para la segunda vuelta de los comicios presidenciales rige desde las 6:00 de la tarde del sábado, 14 de junio, hasta las 6 de la mañana del lunes 16, tal y como lo establece el decreto 891 de 2014.

Pinzón corrigió así un pronunciamiento previo en el que indicaba que el Gobierno Nacional adelantaba la restricción para las 12 del día del sábado con el objetivo de garantizar la tranquilidad durante las elecciones.

En una rueda de prensa conjunta con el ministro del Interior, Aurelio Iragorri, Pinzón recordó que son los alcaldes y gobernadores quienes tienen la potestad para modificar los horarios de esta medida que restringe la venta y el consumo de bebidas alcohólicas en todo el territorio nacional.

También a través de la cuenta de twitter del Ministerio de defensa se precisó que el anuncio acerca de adelantar el horario de restricción era tan solo una recomendación para los alcaldes.

"De manera respetuosa se recomienda anticipar la Ley Seca a las 12 del día del 14 de junio, como lo sugirió el Mindefensa", dice el trino.

Medidas de seguridad para elecciones
Entre las medidas de seguridad para las elecciones presidenciales de segunda vuelta el próximo domingo, el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, destacó además que el porte de armas estará restringido desde el viernes 13 de junio desde las 6 a.m., hasta la misma hora del miércoles 18 de junio.

Sobre las manifestaciones y actos de carácter político están suspendidos desde el 9 y hasta el 16 de junio.

“El día de elecciones queda prohibida la propaganda política y los puestos de información de la misma, según el Ministerio del Interior”, agregó el funcionario.

En el caso del pie de fuerza, los uniformados estarán en 10.416 puestos de votación, es decir 87.499, teniendo presencia física en el 99.4 por ciento de las mesas.

“Estarán dispuestos más de 246.000 hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas y la Policía, en los distintos operativos que tiene que ver con elecciones y más de 437.000 uniformados dispuestos en los grupos y apoyos” dijo el jefe de la cartera de Defensa.

A su turno, el ministro del Interior, Aurelio Iragorri, dijo que estas son las elecciones más seguras y que se han priorizado 42 municipios por ser sitios donde se presentaron problemas de logística, presunta corrupción al sufragante, corrupción y otros delitos al elector.

Las zonas con mayor atención están en el Chocó, sur occidente del país, Arauca, norte de Santander y allí hay apoyo entre la Policía y la Fuerzas Militares.

Frente a las denuncias de uniformados involucrados en política, se han recibido 1.420 quejas ante el Ministerio del Interior de las cuales sólo 11 son quejas contras miembros de las Fuerzas.

El ministro de Defensa fue claro en que se investigan 14 casos de miembros de las Fuerzas Militares y de Policía que involucran a uniformados desde Suboficiales, Administrativos y Oficiales.

“Entre estos casos están los cinco policías que fueron destituidos y sobre los otros casos se tomarán las decisiones correspondientes, evaluando cada caso”.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD