x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ministro venezolano de energía dice que su país es amante de la paz

26 de julio de 2010
bookmark

El ministro de Energía Eléctrica de Venezuela, Alí Rodríguez, afirmó este lunes en Cuba que ante la amenaza de un conflicto armado a causa de la crisis con Colombia, su país es "amante de la paz" y no quiere la guerra.

Rodríguez fue el único orador extranjero en el acto que celebró este lunes en la ciudad central de Santa Clara el Día de la Rebeldía Nacional, fecha que conmemora el fallido ataque del cuartel Moncada encabezado hace 57 años por el líder Fidel Castro y que se considera el inicio de la revolución.

En este acto estaba prevista la participación del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, pero el mandatario suspendió su viaje a la isla "ante la posibilidad de una agresión armada desde Colombia".

Chávez dijo el domingo en un discurso que "la posibilidad de una agresión armada contra territorio venezolano desde Colombia en este momento tiene una probabilidad como nunca la tuvo en 100 años", y acusó al Gobierno de Estados Unidos de ser "el gran culpable, el planificador, el instigador".

Rodríguez resaltó la "amenaza" que hoy se cierne contra su país desde Colombia, de la que también culpó a Estados Unidos, y dijo que se intenta usar al narcotráfico en la región como "un grosero, vulgar, ofensivo pretexto para atacar" a Venezuela y a los procesos libertarios en el continente y el mundo.

Más críticas
"Ahora resulta que los responsables somos los venezolanos porque según ellos (Colombia y E.U.) protegemos el narcotráfico y protegemos el terrorismo", subrayó.

El ministro venezolano criticó la "incapacidad" de Estados Unidos para combatir el consumo de drogas y de Colombia para erradicar el cultivo de drogas en sus territorios.

También consideró que la gran riqueza petrolera de Venezuela es uno de los motivos para iniciar una guerra contra su país, porque ese recurso "es sumamente codiciado" y Estados Unidos "lo demanda cada vez más".

"Somos un pueblo pacífico, queremos trabajar en paz, queremos construir en paz, queremos resolver muchos de los problemas que heredamos del pasado y para ello necesitamos la paz, pero si nos obligan, que sepan los imperialistas que en nuestros pueblos hay muy pocos cobardes", recalcó.

En la primera opinión de un representante del Gobierno cubano sobre la crisis entre Caracas y Bogotá, el vicepresidente primero, José Ramón Machado Ventura, dijo en Santa Clara que Venezuela "tiene todo el derecho a defenderse" ante las amenazas y provocaciones, y que "contará siempre con el firme respaldo" del pueblo cubano.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD