x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ministros de Salud y Trabajo presentaron a Savia Salud, la EPS mixta de Antioquia

  • Ministros de Salud y Trabajo presentaron a Savia Salud, la EPS mixta de Antioquia | En la imagen, de izquierda a derecha, Alejandro Gaviria, ministro de Salud; Rafael Pardo, ministro de Trabajo; Aníbal Gaviria, alcalde de Medellín, María Inés Restrepo, directora de Comfama, y Sergio Fajardo, gobernador de Antioquia. FOTO CORTESÍA
    Ministros de Salud y Trabajo presentaron a Savia Salud, la EPS mixta de Antioquia | En la imagen, de izquierda a derecha, Alejandro Gaviria, ministro de Salud; Rafael Pardo, ministro de Trabajo; Aníbal Gaviria, alcalde de Medellín, María Inés Restrepo, directora de Comfama, y Sergio Fajardo, gobernador de Antioquia. FOTO CORTESÍA
29 de abril de 2013
bookmark

A las 00:00 horas de este miércoles 1 de mayo empezará a operar Savia Salud, la EPS mixta que conformaron la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín y la Caja de Compensación Familiar de Antioquia, Comfama, para atender, en principio, a un millón 700.000 afiliados al régimen subsidiado, situados en 112 municipios del departamento.

De estos afiliados, de bajos recursos económicos, 650.000 viven en Medellín, 170.000, en el resto del Valle de Aburrá, y los demás habitan en otros municipios.

María Inés Restrepo de Arango, directora de Comfama, enfatizó en que la manera de acceder a los servicios no cambiará en nada para esta población, que ya venía siendo atendida por su entidad, gracias a la alianza que desde hace un año traía con Alcaldía y Gobernación.

La afirmación la hizo en la presentación de la nueva sociedad, en la que también estuvieron los ministros de Salud, Alejandro Gaviria, y de Trabajo, Rafael Pardo; el alcalde, Aníbal Gaviria, y el gobernador, Sergio Fajardo.

Así las cosas, funcionarán las mismas líneas de atención del subsidiado de Comfama, que para Medellín y su área metropolitana es 448 17 47, y fuera del Aburrá, 018000 94 13 13. Y las oficinas son las mismas de la caja a las que hoy recurre la ciudadanía.

El capital de Savia Salud es de 81.582 millones de pesos, de los cuales 60.000 millones conformarán su capital de trabajo. La capitalización se hará en tres años, en los que Alcaldía y Gobernación pondrán de a 30.000 millones. El aporte de Comfama, entretanto, se valora en su experiencia en servicios de salud, en los que está desde hace 59 años; 18 de ellos, en el régimen subsidiado.

En la composición accionaria, Municipio de Medellín y Departamento quedaron como dueños del 73,3 por ciento de la sociedad, en partes iguales, en tanto que Comfama es propietaria del 26,7 por ciento.

La empresa administrará cerca de 1,1 billones de pesos anuales, de acuerdo con el valor de la Unidad de Pago por Capitación.

Para el gobernador, Sergio Fajardo, la EPS mixta servirá para fortalecer la salud pública con prácticas de promoción y prevención.

Entretanto, el alcalde, Aníbal Gaviria, destacó la suma de voluntades para este proyecto que, en su criterio, reforzará el cluster de salud de Medellín.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD