x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Nairo Quintana y Rigoberto Urán, entre los favoritos para el Giro de Italia

  • De izquierda a derecha: Nicholas Roche, Cadel Evans, Rigoberto Uran, Joaquim Rodriguez, Nairo Quintana y Michele Scarponi. Foto AP
    De izquierda a derecha: Nicholas Roche, Cadel Evans, Rigoberto Uran, Joaquim Rodriguez, Nairo Quintana y Michele Scarponi. Foto AP
07 de mayo de 2014
bookmark

os colombianos Nairo Quintana (Movistar) y Rigoberto Urán (Omega Pharma), el español Joaquim "Purito" Rodríguez (Katusha), el australiano Cadel Evans (BMC) son los favoritos en la lucha por la "maglia" rosa del Giro que comenzará este viernes en Belfast y finalizará el 1 de junio en Trieste, en una edición que apuesta por la montaña con nueve llegadas en alto.
 
El Giro se lanza este año en Belfast, tendrá tres jornadas de descanso y apuesta claramente por la montaña, con dos jornadas esperadas como decisivas: la 16ª con el Stelvio, Gavia y Val Martello y la vigésima y penúltima, con final en el temible Zoncolan.
 
Son las novedades de la carrera rosa, a la que acuden Quintana, Purito y Evans como principales referencias, aunque no son las únicas. El colombiano, de 24 años, se pondrá el dorsal para ganar después de su segundo puesto en el Tour 2013, en el que además fue el mejor joven y rey de la montaña. Credenciales para haber repetido en el Tour de Francia, pero su equipo decidió curtir al de Boyacá en el Giro.
 
Con tanta montaña debe aparecer Purito, segundo en 2012 y con podios también en Tour y Vuelta. El español, a punto de cumplir 35 años, quiere subirse al último tren y su preparación ha ido dirigida hacia la "maglia" rosa. Ganador de la Volta a Cataluña y desafortunado en las clásicas ardenesas, aspira a todo, rodeado en su equipo por ciclistas de confianza, como Dani Moreno, que debe acompañarle en la montaña.
 
Purito tiene claro que sus rivales serán Cadel Evans, quien recuperó su mejor imagen ganando el Giro del Trentino, y Nairo Quintana, sin señales de vida desde la Volta.
 
Trío de favoritos, pero no los únicos, pues serán varios los que traten de romper el pronóstico, como el colombiano Rigoberto Urán (Omega), segundo en 2013 y ahora con los galones de jefe en el Omega. El Garmin presenta candidatura con el canadiense Hesjedal, ganador en 2012 y el irlandés Daniel Martin, mientras que Ivan Basso (Cannondale) se resiste a tirar la toalla, como su compatriota Damiano Cunego (Lampre).
 
El único equipo español en el Giro será el Movistar, que correrá al servicio de Nairo Quintana.
 
Junto al colombiano saldrán a la carretera Igor Antón, Jonathan Castroviejo, José Herrada, Gorka Izagirre, Fran Ventoso, Andrey Amador, Eros Capecchi y Adriano Malori.
 
La montaña, con especial atención a Oropa, Val Martello y Zoncolan, será de nuevo protagonista y el equilibro llegará con tres contrarreloj, la primera por equipos en Belfast, para finalizar después de 21 etapas, y tres jornadas de descanso, en Trieste.
 
El recorrido tiene ocho etapas llanas, cinco de media montaña, cinco de alta montaña y tres contrarreloj (por equipos, individual y cronoescalada) que suman 91 kilómetros.
 
Las llegadas en alto en alto son nueve: Viggiano (5ª etapa), Montecassino (6ª), Montecopiolo (8ª), Sestola (9ª), Oropa (14ª), Montecampione (15ª), Val Martello (16ª), Panarotta (Valsugna) (18ª) y Monte Zoncolan (20ª), más la cronoescalada a Monte Grappa (19ª).
 
Para empezar, una contrarreloj por equipos de 21,7 kilómetros que dará a conocer al primer líder, y seguirán dos etapas para los velocistas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD