x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Nuevo POT apunta a que av. 80 sea corredor verde

El plan es que el corredor vial tenga tranvía, zonas peatonales generosas, ciclorrutas y un corredor ecológico.

  • Nuevo POT apunta a que av. 80 sea corredor verde | Esta proyección corresponde a lo que sería el paso del tranvía por el sector de Santa Gema. IMAGEN CORTESÍA METRO DE MEDELLÍN
    Nuevo POT apunta a que av. 80 sea corredor verde | Esta proyección corresponde a lo que sería el paso del tranvía por el sector de Santa Gema. IMAGEN CORTESÍA METRO DE MEDELLÍN
24 de julio de 2014
bookmark

Una de las metas trazadas en el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial de Medellín, hoy en estudio, es convertir la avenida 80 en un corredor verde, al igual que otras vías arterias de la ciudad como la 30, la 33 y la 34, y San Juan, El Poblado y Las Vegas.

Juan Camilo Restrepo, funcionario de Planeación encargado del componente de movilidad del nuevo POT, explica que "en general, se proponen en el Plan corredores verdes asociados a las vías arterias, a quebradas y a corredores ecológicos de conexión de norte a sur y de oriente a occidente".

Para el caso de la avenida 80, comenta Restrepo, se proyecta que haya elementos de conexión ecológica, así como un componente de transporte masivo -ya sea tranvía, metroplús u otro sistema-. También, habrá un énfasis especial en la ciclorruta y allí se tendrá un componente peatonal fuerte.

Lo anterior, dice Restrepo, se debe a que el nuevo POT estará "orientado a fortalecer los modos de transporte no motorizados: peatones, bicicletas, transporte masivo y, por último, el vehículo particular".

De la implementación de infraestructura para ciclas, el ingeniero civil especializado en estructuras, Luis Gonzalo Mejía, opinó que "al haber crecido sin una planeación debida, en Medellín no dejaron espacios requeridos para peatones y, mucho menos, para los carriles que requieren los ciclistas. Y estoy convencido de que el uso de la bicicleta representa una solución importante a los graves problemas de movilidad que nos aquejan".

El tranvía, otro componente
Sobre el proyecto del tranvía de la 80, el alcalde Aníbal Gaviria manifestó que "obras de esta envergadura, que componen todo un sistema de movilidad, tienen que tener el compromiso continuo de varios gobiernos, por los menos de dos, a veces de tres o cuatro".

En cuanto a su compromiso con la obra, Gaviria precisó que "estoy absolutamente seguro de que dejaré diseños y estructuración muy avanzados, esa es la voluntad que he tenido y por eso dejamos 300 mil millones de pesos del fondo Medellín Ciudad para la Vida para ese propósito, pero, indudablemente, necesitamos del gobierno nacional para esa financiación y poder iniciarlo".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD